La eliminatoria sudamericana camino al Mundial 2026 está cerca de llegar a su fin. Este jueves, 4 de septiembre, se disputa la fecha 17 (penúltima) del certamen con selecciones que dejarían ya definida su clasificación directa al certamen.

El avión con destino al Mundial 2026 calienta sus motores en la pista de Montevideo. Uruguay está en la sala de embarque y buscará sellar su boleto este jueves en el duelo que disputará con Perú.

La selección colombiana de fútbol buscará clasificarse para el Mundial 2026 en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde recibirá a Bolivia, que apunta a mantenerse con vida para luchar al menos por el cupo en la repesca de las eliminatorias sudamericanas.

Publicidad

La selección de Paraguay espera sellar su boleto al Mundial de 2026, después de ausentarse de las tres pasadas ediciones, cuando reciba a la ya clasificada Ecuador con una plantilla integrada por rostros nuevos ante la ausencia de tres de las estrellas locales: el delantero Julio Enciso, el defensa Fabián Balbuena y el mediocampista Mathías Villasanti.

La selección argentina de fútbol, clasificada desde hace meses para el Mundial 2026, recibe a Venezuela en el estadio Monumental de Buenos Aires, en partido histórico: será el último encuentro oficial de Lionel Messi con la Albiceleste en su país.

Lionel Messi, a dos partidos de romper récord de Iván Hurtado

En esta doble fecha de eliminatorias sudamericanas, el argentino Lionel Messi puede romper el récord histórico que ostenta el retirado futbolista ecuatoriano Iván Hurtado.

Publicidad

El exseleccionado tricolor es el futbolista con más presencias en el proceso clasificatorio de la Conmebol con 72 partidos, algo que en la presente jornada FIFA está en riesgo.

Messi actualmente tiene 71 presencias y en el caso de que Messi sume minutos en ambos encuentros, ante Venezuela (4 de septiembre) y Ecuador (9 del presente mes), pasará a ser el futbolista con mayor cantidad de partidos en las Eliminatorias.

Publicidad

Presidente de Barcelona SC se pronuncia ante crisis deportiva del club

Barcelona SC no pasa por un buen momento en el plano deportivo y, pese a ser segundo en la tabla de posiciones, hay descontento de su afición por la distancia que mantiene con el líder del campeonato, Independiente del Valle.

Antonio Alvarez Henriques, presidente de los toreros, rompió el silencio y se pronunció sobre informaciones que han trascendido por medios de prensa sobre deudas por varios meses que han influido en el rendimiento del plantel que encabeza Ismael Rescalvo.

“No es la primera que hacen esto (en referencia a versiones de prensa), esta es la segunda ocasión. La primera fue durante la asamblea del club en mayo, cuando se decía que aumentó la deuda a $ 54 millones, cuando no fue aquella vez que se comunicó que el déficit había aumentado”, expuso.

Además, el mandatario mostró su contundente respaldo al técnico Ismael Rescalvo, pese a la crisis de resultados del equipo amarillo. “Desde el club estamos convencidos de seguir por esa línea y alcanzar los objetivos, tal vez no hoy, sino a un largo plazo sostenible. Confiamos en los profesionales contratados y los jugadores también están contentos. Hay que seguir por esta línea”, precisó. (D)

Publicidad