La Finalissima 2026 tendrá como protagonistas a Argentina, actual campeona de la Copa América, y España, ganadora de la Eurocopa.

El partido se previsto para el 28 de marzo, ahora se disputará el viernes 27 de marzo de 2026 en el Lusail Stadium de Qatar, el mismo estadio que fue sede de partidos destacados en la Copa Mundial de 2022.

Moisés Caicedo apostó por Liga de Quito, y perdió: debe pagarle una cena al brasileño Andrey Santos

Esta competición enfrenta al campeón de la Eurocopa con el campeón de la Copa América, generando un choque directo entre los mejores equipos de Europa y Sudamérica.

Publicidad

Organizada conjuntamente por la UEFA y la CONMEBOL, la Finalissima busca fortalecer la relación entre ambos continentes y ofrecer un duelo internacional fuera de los torneos habituales, como los mundiales o las competiciones continentales.

La Finalissima retoma la tradición de la antigua Copa Artemio Franchi, disputada en 1985 y 1993, y que servía como enfrentamiento entre los campeones de cada continente.

Tras un largo receso, la competición fue relanzada en 2022, cuando Argentina derrotó a Italia por 3-0 en Wembley, marcando el inicio de una nueva etapa para este duelo intercontinental.

Publicidad

El trofeo mantiene el diseño clásico de las primeras ediciones: mide aproximadamente 45 cm, pesa 8,5 kg y combina latón con un acabado en plata y base niquelada.

Más allá de su valor físico, el galardón simboliza la supremacía continental y la tradición futbolística que une a Sudamérica (Conmebol) y Europa (UEFA). (D)