El Mundial de fútbol Sub-20 es uno de los torneos protagonistas en la escena del balompié actualmente. Esta competición, como ya es usual, permitirá a varios jóvenes mostrar su talento mientras defienden los colores de su país.

Además de vivir una cita mundialista, este torneo permite a la FIFA pruebe reglas o cambios potenciales para el fútbol a futuro.

Algunas de ellas están referidas al tiempo de juego que se pierde en las revisiones de este sistema, y justamente eso buscaría cambiar la FIFA.

Publicidad

Para ello, desde el máximo ente deportivo se buscaría limitar estas interrupciones, dando a cada equipo una tarjeta verde.

La primera vez que se utilizó esta cartulina fue el domingo 28 de septiembre, en la victoria de Marruecos por 2-0 sobre España. El entrenador marroquí, Mohamed Ouahbi, impugnó una sentencia del árbitro, quien pitó un penalti en contra de su equipo. Después de que el juez consultó las imágenes del incidente, le dio la razón a Ouahbi y el tiro desde los once pasos fue anulado.

¿En qué consiste?

Football Video Support (FVS, por sus siglas en inglés) es un sistema por el cual se les permite a los entrenadores desafiar la decisión de un árbitro en el campo de juego.

Publicidad

El sistema es muy distinto del VAR. Aquí no hay un equipo de árbitros especialmente dedicado a la revisión por video del partido, por lo cual las decisiones de los jueces en el campo no son de inmediato revisadas con la ayuda de monitores.

Por el contrario, la decisión de revisar una jugada recae en los entrenadores, que al entender que existe una equivocación arbitral le entregan una tarjeta al cuarto árbitro (o árbitro suplente en algunos países) para parar el juego y permitir la revisión. Los jugadores pueden sugerirle al entrenador pedir la revisión, pero no son ellos los que entregan la tarjeta verde.

Publicidad

Al recibir la solicitud, el juez principal acude a un monitor ubicado en un costado del campo de juego para revisar la jugada con ayuda de un asistente, en una de las pocas similitudes que existen con el sistema VAR. El árbitro analizará la situación desde diferentes ángulos de imagen a diferentes velocidades, y solo cambiará su decisión en caso de que considere que cometió un error “claro, obvio y manifiesto”.

¿Cuándo se usa?

La tarjeta verde no puede usarse para una falta común y corriente o para corregir un tiro de esquina o lateral mal otorgado. Solo puede pedirse para revisar cuatro situaciones, muy similares a las que revisa el VAR.

Esas situaciones son:

  • Si hay gol o no
  • Si hay o no penal
  • Tarjeta roja directa
  • Una tarjeta que no fue mostrada al infractor correcto. (D)