El cuestionamiento que surgió desde la prensa y aficionados del fútbol en contra del argentino Sebastián Beccacece, director técnico de Ecuador, no fue gratuito en marzo de este año, luego de que hiciera debutar al mediocampista Darwin Guagua en el partido de eliminatorias contra Chile, sin que el joven de 17 años se haya estrenado siquiera en la primera división con su equipo: el Independiente del Valle.
La crítica era justamente esa: que en un partido de importancia se apostara por un jugador que no tenía minutos ni en su propio club dejando a un lado a otros futbolistas que en el ámbito local tenían méritos suficientes para ser considerados en ese partido que terminó empatado sin goles, en Santiago, el 25 de marzo.
Darwin Guagua fue llevado como sparring de la Tricolor de cara a dicho encuentro, pero terminó como titular.
Publicidad
En esa ocasión, en redes sociales trascendió que John Yeboah, que habitualmente juega en el 11 inicial de Ecuador, había quedado al margen del equipo por problemas físicos y eso implicó el debut del joven de 17 años, aunque poco después el propio germano-ecuatoriano aclaró en redes sociales que no tenía ninguna molestia y felicitó a sus compañeros por el resultado obtenido contra los araucanos que hoy están fuera del Mundial, mientras que la Tri ya está clasificada.
Lo dicho generó aún más suspicacia respecto al debut de Guagua. Y aunque las críticas afectaron al joven en su momento, los señalamientos nunca apuntaron a él ni a su capacidad, sino a la decisión de Beccacece y a los argumentos poco convincentes a la hora de justificar la convocatoria del mediocentro.
Pasó un tiempo del duelo Ecuador vs. Chile y el mediocampista nacido en Guayaquil se estrenó en primera división del fútbol ecuatoriano con Independiente del Valle el 5 de abril, en un partido contra Deportivo Cuenca que los rayados ganaron 4-0 y en el que el joven entró al minuto 69.
Publicidad
En la actualidad Guagua ha disputado en el campeonato ecuatoriano, denominado comercialmente Liga Ecuabet, siete partidos con dos goles marcados y una asistencia. Mientras que suma tres cotejos con las rayados en Copa Sudamericana. Es un jugador desequilibrante cuyo perfil hace creer que será un talento de exportación.
La mañana de ayer, en rueda de prensa, Sebastián Beccacece fue consultado, una vez más, sobre el caso Guagua. Con la confianza que hoy le da la evolución del futbolista, en el poco tiempo que lleva jugando en el torneo ecuatoriano, y hasta risueño, el argentino reiteró que la convocatoria del joven fue algo “genuino”, que él se ganó un espacio en la Tri en base a lo mostrado en los entrenamientos.
Publicidad
“Es cierto que yo tengo la ventaja de haber tenido con él 84 entrenamientos y lo fuimos viendo justamente en ese proceso que él iba teniendo en su club, nosotros también lo tuvimos a nivel selección (...) nosotros tomamos una decisión (de llevarlo a la Selección) porque vimos algo en él que nos gustó. Hoy por suerte está jugando, por suerte está teniendo minutos, está mostrando su calidad”, expresó el adiestrador.
Beccacece dijo celebrar lo que en su momento pasó a raíz del debut de Guagua en la Tricolor, porque “para triunfar hay que pasar por la incomodidad, por el dolor, por la injusticia”. Y remarcó que él toma decisiones con libertad, sin factores más allá de lo futbolístico.
El entrenador de la Selección señaló que no tiene reparos en considerar a quienes juegan en el campeonato ecuatoriano, ya que ha llamado a varios incluyendo a Guagua, y seguirá viendo a otros. Cree que el debate en torno a si tienen más cabida en el equipo los que juegan dentro o fuera del país no es constructivo ni vale profundizar en aquello.
“Yo no tengo nada contra el medio local y, de hecho, sigo llamando a jugadores del medio local, pero también cuando apuesto por un jugador del medio local como Guagua, me dicen que me apuro, entonces, bueno, nada, contradicción de parte del ser humano que también somos así. Buscamos siempre esa contradicción que nos ayuda a vivir y que es parte de la vida”, expresó el estratega.
Publicidad
La crítica de Esteban Dreer
El exportero Esteban Dreer, argentino-ecuatoriano, exseleccionado nacional, cuestionó estas últimas declaraciones de su compatriota por considerar que hizo “una barbaridad” al hacer debutar a Guagua ante Chile.
- Ecuador vs. Argentina: ¿cuándo y cómo comprar las entradas para el partido en el estadio Monumental?
“Vos sos entrenador, cuántos años tuviste para poder ser entrenador de primera división. Luchaste atrás de Sampaoli (Jorge) para dirigir. Imagínate cómo se siente un jugador que juega en Barcelona, en Emelec y anda bien y quiere ir a la selección y vos pones a un jugador que está en las inferiores, por favor, tenés que tener un poquito, vos sos consciente, y vos luchaste para llehar ahí”, manifestó anoche el ahora panelista de Marca 90, canal de YouTube, en el programa Esto es fútbol.
Dreer, exarquero cuatro veces campeón con Emelec, se refirió a que Jorge Sampaoli y Sebastián Beccacece fueron compañeros de fórmula durante varios años. En 2010 se los conoció en Ecuador cuando llegaron al Bombillo, Sampaoli como técnico y Beccacece como su asistente.
La Selección de Ecuador ya está clasificada al Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, México y Canadá, a falta de dos fechas en las eliminatorias sudamericanas. La Tri jugará el 4 de septiembre contra Paraguay, en Asunción, y el 9 contra Argentina, en Guayaquil. (D)