La selección femenina de Perú se alista para debutar el sábado 12 de julio en la Copa América Femenina 2025 que se jugará en Quito desde el viernes. La bicolor está dirigida por la brasileña Emily Lima, entrenadora con trayectoria en Sudamérica, que tuvo un paso al frente del combinado de Ecuador.

En declaraciones antes del entrenamiento de Perú en el complejo de Universidad Católica, Lima dialogó este miércoles 9 con EL UNIVERSO sobre los objetivos, el proceso que atraviesa con la selección peruana y lo que representa esta Copa América como parte del crecimiento del fútbol femenino en la región.

Conozca la selección de Ecuador para jugar la Copa América Femenina 2025

“Estamos aquí desde el 24 de junio para aclimatarnos e intentar que las jugadoras estén lo mejor posible para el sábado porque sabemos que la altura influye. Por eso también hicimos dos partidos amistosos, uno con chicos y otro con las chicas de Universidad Católica”, aseguró Lima.

Publicidad

Perú viene a esta edición del torneo como una selección en construcción. Desde la llegada de Lima al banquillo en 2023, el equipo ha buscado afianzar una identidad de juego clara y generar una renovación progresiva.

Emily Lima, directora técnica de la selección Femenina de Perú durante un entrenamiento de la selección en el complejo de Universidad Católica. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda

Con un plantel joven y en transición, el principal objetivo de la entrenadora ha sido consolidar un grupo competitivo, con proyección y liderazgo.

“Estamos intentando cambiar un poco la parte de mentalidad, junto con la Federación en el país, que sea más profesional. En esta Copa América queremos dejar una buena imagen de Perú y que podamos seguir este trabajo porque el enfoque de verdad será en las eliminatorias”, añadió Lima.

Publicidad

La entrenadora no es ajena a los desafíos del fútbol sudamericano: dirigió a Ecuador entre 2019 y 2022, donde impulsó procesos de formación, generó cambios estructurales en las convocatorias y promovió una mayor visibilidad del fútbol femenino de Brasil.

“Es bueno regresar donde uno dejó buenas impresiones. No en todas las personas, pero sí en la gran mayoría. Cuando llegué recibí muchos mensajes, A veces lo deportivo se queda para evaluar, criticar, hablar cosas buenas o malas. El fútbol un día se acaba y la amistad se queda para toda la vida.”, sostuvo ella.

Publicidad

Perú integra el grupo A de la Copa América Femenina 2025 con las selecciones de Ecuador, Argentina, Uruguay y Chile.

Debutará este sábado ante Chile en el estadio Banco de Guayaquil desde las 16:00. Mientras que contra Ecuador se medirá por la fecha 2 de la Copa América el martes, 15 de julio, en el mismo estadio a las 19:00.

“Hoy veo que la Copa América se viene desarrollando mejor. Hay un profesionalismo mayor, esto es importante. nuestras selecciones sudamericanas tiene que estar cada vez en un nivel mejor”, finalizó Lima.

El torneo representa una oportunidad crucial no solo en lo competitivo, sino también como plataforma de desarrollo y vitrina para las jugadoras sudamericanas de todas las selecciones. (D)

Publicidad

Emily Lima, directora técnica de la selección Femenina de Perú durante un entrenamiento de la selección en el complejo de Universidad Católica. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO Foto: Carlos Granja Medranda