Antes de que este sábado fueran suspendidas las dos fechas de la eliminatoria sudamericana del Mundial de Catar 2022, previstas para finales de marzo, inconvenientes en países de la región ya habían inclinado la balanza a favor de la postura inflexible especialmente de la Liga Premier y de la Bundesliga. A los poderosos equipos de Inglaterra y Alemania no los intimidó ni la FIFA. Los clubes de Europa habían advertido que no cederían a los jugadores sudamericanos que militan en clubes de ese continente debido a la pandemia de coronavirus.
El viernes se anunció en Brasil la suspensión de torneos regionales para atajar la propagación de casos de coronavirus, y ese mismo día el Ministerio de Salud de Colombia anunció que no permitiría el ingreso de la selección auriverde para el partido que estaba previsto en Barranquilla, el próximo 26 de marzo. Los clubes europeos se manifestaron en contra de la liberación de los seleccionados sudamericanos ante los riesgos de contagios y porque a su vuelta deberían someterse a una cuarentena de diez días.
Publicidad
Y aunque este sábado, en una reunión virtual entre la FIFA y la Conmebol —con la presencia de representantes de sus diez asociaciones—, se trabajó durante varias horas para que los futbolistas sean cedidos para la disputa de la eliminatoria, la entidad sudamericana confirmó que los duelos por disputarse en marzo fueron aplazados.
Sin poder contar los seleccionadores con sus grandes figuras, la situación generó escenarios probables de solución que no lograron reunir el consenso de las diez federaciones socias de la Conmebol. Las partes no llegaron a un acuerdo. La Conmebol insistió en que las eliminatorias se realizarán normalmente, con los protocolos correspondientes. Algunos países, como Uruguay y Paraguay, propusieron jugar, conforme a la agenda de marzo, con jugadores de las ligas locales, con los protocolos de bioseguridad correspondientes. Y hasta se propuso la opción de trasladar los diez partidos de esa doble programación a territorio europeo.
Publicidad
Los multimillonarios equipos de Europa se cobijaron en el reglamento, que es claro: los clubes están obligados a ceder a sus futbolistas internacionales en cada fecha FIFA, sea por competencias oficiales o amistosos. Sin embargo, la pandemia llevó a que se hiciera una enmienda, la cual dejaba en libertad de acción a las instituciones si los futbolistas convocados debían guardar cinco o más días de cuarentena antes de reintegrarse a sus planteles.
“Desde la Conmebol se entendía que dicha enmienda había finalizado el 31 de diciembre del 2020, aunque desde la FIFA se aclaró que llega hasta el 30 de abril de este año”, aclaró este sábado diario El País, de Montevideo, en su edición digital, en una nota titulada ‘Conmebol suspendió la doble fecha de las Eliminatorias que se iba jugar en marzo’.
La FIFA evitó ejercer presión a estas instituciones para que en Europa acepten ceder a sus jugadores a las selecciones, porque en Inglaterra —por ejemplo— las autoridades exigen que los viajeros procedentes de Sudamérica pasen por un aislamiento de diez días, lo que imposibilitaba la presencia de los futbolistas en partidos decisivos de sus clubes. A través de un comunicado en sus redes sociales oficiales, la entidad sudamericana afirmó que “la decisión obedece a la imposibilidad de contar en tiempo y forma con todos los jugadores”.
El periódico El Tiempo, de Bogotá, dijo sobre la suspensión: “La decisión se tomó tras una reunión entre las partes y se debe principalmente a la negativa de los clubes europeos a ceder a los futbolistas a sus seleccionados, teniendo en cuenta que a su regreso deben cumplir periodos de cuarentena”.
Para La Nación, de Buenos Aires, “la quinta y sexta fechas de las eliminatorias sudamericanas, en las que la selección argentina debía recibir a la de Uruguay el viernes 26 de marzo y visitar a Brasil cuatro días después, fueron suspendidas por el Consejo de la Conmebol, tras la imposibilidad de que los equipos de la región puedan contar con los futbolistas que juegan en Europa ‘en tiempo y forma’. Los problemas de coordinación para que puedan venir los futbolistas que juegan en Europa resultaron un escollo insalvable”.
“Entrenadores como Jürgen Klopp y Pep Guardiola incluso expresaron su oposición a la liberación de jugadores de Liverpool y Manchester City, respectivamente, para las selecciones nacionales, ya que los deportistas tendrían que ser puestos en cuarentena a su regreso a Inglaterra”, recordó Gazeta Esportiva, de Sao Paulo.
En Lima, El Comercio informó que “la selección peruana suspendió el tercer microciclo de entrenamientos”. Se agregó que “la decisión del comando técnico encabezado por Ricardo Gareca llegó unas horas después del pronunciamiento oficial de Conmebol con respecto a la jornada doble de marzo. La institución confirmó que, tras una reunión con representantes de la confederación sudamericana y el presidente de FIFA, Gianni Infantino, los duelos fueron suspendidos”.
Lance, de Brasil, habló de probables fechas para la realización de la doble jornada postergada: “Conmebol y FIFA posponen oficialmente los partidos de clasificación de marzo. Las nuevas fechas aún no se han dado a conocer, pero hay indicios de que se producirán entre septiembre y octubre. La selección brasileña tendrá como oponentes a Colombia y Argentina”. Hoy, de Asunción, dijo que “FIFA posterga el combo de marzo de eliminatorias”. (D)