Campeón de Liga, Concacaf, impulsor del talento joven y uno de los eternos candidatos a tomar las riendas de la selección mexicana cuando esta, parece entrar en crisis. Guillermo Almada será recordado por muchas cosas tras su paso por el fútbol mexicano: la disciplina, el enfoque, un estilo de juego funcional, la confianza en las nuevas generaciones y lo que pudo ser del combinado tricolor con el uruguayo al mando.

Postulado en más de una ocasión, pero sin éxito alguno, el exmister de los Tuzos llegó al Real Valladolid para probar suerte al interior del balompié español, donde únicamente nueve partidos le han bastado para imponer sus condiciones y tener a los ‘Pucelanos’ en cuarto lugar, pero a 3 puntos del liderato; una posición que no es coincidencia, pues su trabajo de antaño respalda todo resultado positivo... Y de ahí que no haberlo tenido al mando del Tri sea un poco más doloroso.

Una base para el futuro

Sin embargo, y pese a no tener el puesto para el que en distintas ocasiones se le postuló, es interesante conocer el impacto que de cualquier manera tuvo, para sentar las bases a futuro del país, que al menos a nivel clubes, sí le abrió los brazos. Con un total de 25 jóvenes mexicanos debutados, tras sus direcciones técnicas en Santos y Pachuca (algunos con mejor presente que otros), pero el mister sudamericano ha dejado herencia que otros ocuparán.

Publicidad

El ‘pionero’ de la regla de menores

Dentro de sus aportaciones más destacadas, se encuentra el usar futbolistas nacionales formados desde las inferiores; un modelo que le funcionó incluso antes de la regla impuesta por la Liga MX y que abrió el panorama a que el resto lo hiciera con el paso del tiempo. Elías Montiel y Alexei Domínguez fueron el par de elementos que emocionaron a toda una nación en el Mundial Sub-20, y que pese a no haber calificado a semifinales, dejaron las impresiones suficientes como para llamar la atención de equipos europeos, y por supuesto, de la siempre polémica selección mayor.

Algunos con más recorrido que otros, e incluso pilares de convocatorias menores, pero si algo es un hecho, es que Almada tiene ese ojo, tiempo, dedicación y sapiencia para saber detectar y proyectar el talento joven al siguiente nivel; incluso, él mismo lo declaró en una entrevista para TUDN en 2023, cuando de nueva cuenta,sonaba fuerte para tomar las riendas del conjunto azteca.

Con los recientes disgustos, cortesía de los dirigidos porJavier Aguirre, el nombre ‘Guillermo Almada’ vuelve a sonar. Primero entre aquellos optimistas que piensan en un cambio repentino a ocho meses del Mundial; y segundo, en quienes entre lamentos y topes, deben estar seguros que dejaron ir a una de las mejores opciones que se podían tener. (D)