Chile buscará este jueves en Santiago olvidar sus fracasos recientes y levantar vuelo en el premundial sudamericano. Enfrente tendrá a Paraguay que viene de conseguir su primer triunfo, pero sólo anotó un gol en clasificatorias.

Los chilenos sufrieron una dolorosa goleada por 3-0 en su visita a Venezuela, mientras que los guaraníes vienen de conseguir un triunfo 1-0 contra Bolivia en Asunción.

Publicidad

El equipo local, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, se ubica en el octavo lugar del clasificatorio sudamericano con cuatros puntos. Paraguay es séptimo con los mismos puntos pero con mejor diferencia de goles, tras cuatro fechas.

Con seis plazas directas para Sudamérica para el Mundial 2026, y un puesto en el repechaje, la clasificación parece estar a la mano de todos, pero Chile y Paraguay buscan un triunfo que los haga dejar atrás su discreto comienzo.

Publicidad

El duelo se disputará en el estadio Monumental de Santiago, con el arbitraje del argentino Fernando Rapallini, acompañado por su compatriota Silvio Trucco en el VAR.

Canales de TV para ver en vivo las eliminatorias sudamericanas 2026

PaísesCanales
VenezuelaVenevisión y Televen
ColombiaCaracol y Canal RCN
EcuadorEl Canal del Fútbol
PerúMovistar Deportes, ATV, América y Latina
BoliviaTigo Sports
ChileChilevisión y TNT Sports
ArgentinaDSports, TVP y TyC Sports
UruguayVTV Uruguay y AUF TV
ParaguayTigo Sports y GEN
BrasilSport TV

Streaming para ver en vivo las eliminatorias sudamericanas 2026

Horarios para ver en vivo a Chile vs. Paraguay

  • 17:30 - Los Ángeles
  • 18:30 - México
  • 19:30 - Ecuador, Colombia y Perú
  • 19:30 - Miami y Nueva York
  • 20:30 - Venezuela y Bolivia
  • 21:30 - Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay
  • 00:30 - del viernes en Inglaterra y Portugal
  • 01:30 - del viernes en España, Francia, Italia y Alemania
  • 02:30 - del viernes en Rusia

¿Dónde juegan Chile vs. Paraguay por las eliminatorias?

Los partidos de la fecha 5 de las eliminatorias sudamericanas

Conocidos

Berizzo dirigió a Paraguay entre 2019 y 2021, y fue la primera selección a la que logró derrotar como técnico de la Roja, en un amistoso en marzo de este año.

Sin embargo, esa experiencia no será una gran ventaja, según asegura: “Conozco a sus futbolistas, pero es otro entrenador”, dijo el DT de Chile.

El argentino Daniel Garnero tomó las riendas de Paraguay en septiembre tras la salida por magros resultados de su compatriota Guillermo Barros Schelotto.

“Quiero que seamos protagonistas y hacernos dueños del juego. Debemos ser ordenados y equilibrados. Esa será la intención siempre”, advirtió Garnero, al anunciar la nómina para esta doble fecha.

La llama panamericana

El desempeño del argentino Eduardo Berizzo al mando de la Roja está en deuda. Desde que asumió en mayo de 2022, sólo logró un triunfo oficial con la selección adulta.

Sin embargo, consiguió aire tras los Juegos Panamericanos de Santiago-2023, donde con una selección sub-23 llegó a la final del torneo y perdió por penales ante Brasil.

Nueve jugadores de esa selección fueron convocados para esta fecha, entre ellos el defensor Felipe Loyola y el delantero Damián Pizarro, titulares ante los brasileños.

“Damián, con los Panamericanos, pudo demostrar su valía y lo ubican con una expectativa muy importante para nosotros”, aseguró Berizzo en conferencia de prensa.

Poco peso ofensivo

Paraguay demoró casi 70 minutos en doblegar a la débil defensa boliviana de local en la fecha pasada. Antes de ese tanto no había sido capaz de perforar la portería de ningún rival.

Sus principales estrellas se apagan cuando visten la camiseta albirroja. El delantero del Newcastle inglés Miguel Almirón, que se pierde el partido por lesión, y el capitán del supercampeón Palmeiras Gustavo Gómez son algunos de los señalados por la pobre imagen paraguaya.

Para esta fecha, el técnico Garnero recurrió a una vieja gloria revertir la sequía: Oscar “Tacuara” Cardozo, que a sus 40 años es el único jugador de la convocatoria que pisó una cita mundialista.

“Está vigente”, argumentó el entrenador argentino tras convocar al exBenfica de Portugal.

Posibles alineaciones

Chile: Brayan Cortés; Matías Catalán, Gary Medel, Paulo Díaz y Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Felipe Méndez, Rodrigo Echeverría, Darío Osorio; Alexis Sánchez y Ben Brereton. DT: Eduardo Berizzo.

Paraguay: Carlos Coronel; Robert Rojas, Omar Alderete, Gustavo Gómez, Mathias Espinoza; Mathías Villasanti, Álvaro Campuzano; Alejandro Romero, Ramón Sosa, Antonio Sanabria; Adam Bareiro. DT: Daniel Garnero.