Nelson Rodríguez, vicepresidente de la MLS, destacó la repercusión que ha tenido el torneo de fútbol de Estados Unidos con la llegada del astro argentino Lionel Messi al Inter de Miami.
El dirigente cree que el certamen avanza en su crecimiento debido a la atención mundial que acapara el gaucho, sin embargo, consideró que también la visión se debe fijar en otras figuras y puso como ejemplo al delantero ecuatoriano Leonardo Campana.
“Estamos avanzando mucho más rápido de lo que pensamos, básicamente por su llegada (Messi). Es una verdadera revolución, mucho más de lo esperado. Esto es una locura, un impacto que sin dudas se sentirá por años”, comentó.
Publicidad
“Es impresionante la relevancia que tomó la MLS en los medios. Por Leo, claro. Pero nosotros estamos tratando de salir en la foto, que esta apertura mediática nos permita mostrar la liga. El que venga a ver a Messi, se enamorará de Cremaschi o de Campana. Esa es la idea”, añadió en conversación con el portal Infobae.
Al consultarle sobre qué es lo más importante que les da tener en la Major League Soccer a alguien como el astro argentino, respondió: “Muchas cosas, sobre todo credibilidad y un potencial enorme de crecimiento en todo sentido, especialmente en popularidad. Tenemos una chance global que tal vez no esperábamos, y para la cual aún no estamos listos. Tenemos que seguir haciendo un trabajo de base”.
“Hoy nos estamos enfocando en nuestros países, Estados Unidos y Canadá. El crecer ahí, primero, con buenas bases. pero no queremos apurarnos a dar pasos para los que no estamos preparados”, argumentó”.
Publicidad
A criterio del dirigente, el certamen de Estados Unidos pasa por su “mejor momento” e insistió en que está en pleno “crecimiento”.
“Sí, es el mejor momento, pero mañana será mejor. No tengo dudas. El mundo ya nos va a ver, va a llegar el momento en que vea lo que tenemos y proponemos. Se dijo durante mucho tiempo que USA era un gigante dormido en fútbol, bueno ahora podemos decir que no estamos durmiendo más. Tenemos una liga en pleno crecimiento y se viene la Copa América y el Mundial. Esto recién comienza”, concluyó. (D)