Chile debuta este lunes frente a México en el comienzo del fútbol masculino de los Juegos Panamericanos 2023 con su entrenador, el argentino Eduardo Berizzo, bajo presión por los resultados de la selección mayor en la eliminatoria al Mundial 2026.
Berizzo venía recibiendo críticas, agravadas tras la derrota 3-0 encajada por Chile el martes pasado ante Venezuela en la clasificatoria mundialista, en la que la Roja suma cuatro puntos en sus primeras cuatro presentaciones.
Publicidad
“El fútbol se ha vuelto cada vez más volátil. Siempre pasa por el entrenador cuando se pierde (...). La crítica es parte del trabajo, la merezcas o no la merezcas, y cuando pierdes, la crítica aparece y el entrenador es el culpable”, expresó el técnico de 53 años en rueda de prensa después del tropiezo en la ciudad venezolana de Maturín.
Patricio Yáñez, exdelantero del combinado chileno, consideró que, pese a que al argentino le vaya bien en estos juegos, su continuidad se la jugará en los duelos ante Paraguay y Ecuador, en noviembre próximo.
Publicidad
“Lo que va a determinar la continuidad de Berizzo serán los partidos ante Paraguay y Ecuador, el resto es música”, ironizó el exjugador en la cadena de deportes ESPN.
Uno de sus compañeros de panel señaló que la federación chilena no estaría conforme con el trabajo del adiestrador y no lo despiden por falta de dinero para cubrir su indemnización. (D)