La clasificación sudamericana al Mundial 2026 no solo define a los representantes del continente en la máxima cita futbolística, sino que también pone en vitrina el valor económico y deportivo de cada selección.
En este escenario, Ecuador se posiciona como la tercera plantilla más valiosa entre las clasificadas, con un total de 327,60 millones de euros, según cifras del portal especializado Transfermarkt y tomando en cuenta la inclusión de Moisés Caicedo y Piero Hincapié, que de momento no forman parte de la convocatoria de la Selección.
Este lugar de privilegio no es casualidad: la Tricolor cuenta con futbolistas consolidados en las grandes ligas europeas, con cotizaciones propias de figuras de talla mundial. Moisés Caicedo, fichaje récord del Chelsea, lidera con un valor de 90 millones de euros, seguido por el defensor del Paris Saint-Germain, Willian Pacho (65 millones €), y Piero Hincapié, del Arsenal (50 millones €).
Publicidad
1. Brasil: 914,50 millones de euros
La selección más valiosa del continente continúa siendo Brasil, con una plantilla que roza los 1.000 millones de euros. Su jugador más caro es Vinícius Jr., extremo del Real Madrid, con un valor estimado de 150 millones de euros, consolidándose como uno de los futbolistas más cotizados del planeta.
2. Argentina: 772,20 millones de euros
La vigente campeona del mundo mantiene una plantilla altamente valorada. Julián Álvarez (Atlético de Madrid) y Alexis Mac Allister (Liverpool), ambos tasados en 100 millones de euros, lideran el mercado argentino, en una selección que combina juventud y experiencia al más alto nivel.
3. Ecuador: 327,60 millones de euros
La Tricolor se afianza como una selección con talento joven. Su futbolista más caro es el mediocampista del Chelsea, Moisés Caicedo, con un valor de mercado de 90 millones de euros, reflejo de su rápida consolidación en la Premier League.
Publicidad
4. Colombia: 290,30 millones de euros
Con un equipo en ascenso, Colombia se ubica tercera en valor de mercado entre las sudamericanas clasificadas. Luis Díaz, extremo del Bayern Munich, es el jugador más valioso con 70 millones de euros, siendo el estandarte ofensivo del equipo cafetero.
5. Uruguay: 232,40 millones de euros
Aunque sorprendentemente es la plantilla de menor valor entre las clasificadas directamente, Uruguay cuenta con uno de los futbolistas más valiosos del mundo: Federico Valverde, volante del Real Madrid, con una tasación de 130 millones de euros. Su bajo valor colectivo se explica en parte por la transición generacional y la presencia de jóvenes aún en desarrollo.
Publicidad
6. Paraguay: 126,35 millones de euros
Paraguay vuelve a una cita mundialista con una generación prometedora. El jugador con mayor cotización es Julio Enciso, del Racing de Estrasburgo francés, tasado en 22 millones de euros, perfilándose como una de las figuras del futuro albirrojo.
¿Y Bolivia? El sueño del repechaje
La selección boliviana aún mantiene vivas sus esperanzas de clasificar a través del repechaje intercontinental. Actualmente, su plantilla tiene un valor total de 12,28 millones de euros, muy por debajo del resto del continente. Su jugador más cotizado es el juvenil Miguel Ángel Terceros, mediocampista del América Mineiro brasileño, con un valor de 1,40 millones de euros. (D)