Sebastián Beccacece, técnico de la selección de Ecuador, se refirió a la actualidad del fútbol tricolor, a los objetivos cumplidos y a sus aspiraciones para el Mundial 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá.

En una entrevista con diario AS de España, el entrenador argentino insistió en su sueño de que Ecuador haga el “mejor mundial” de su historia y espera competir al nivel de grandes combinados, como Argentina, Francia y España.

Publicidad

“Nosotros aspiramos a ser un equipo que sepa convivir en los diferentes momentos. Contra Argentina tuvimos la pelota y le sacamos la posesión, que nadie lo hace; algún mérito habrá tenido en el primer tiempo. Me parece que se aspira a ese cambio”, expresó.

“Además, si esa capacidad de competir con la mejor selección del mundo, que pelea con España o Francia por el trono, poder competir a ese nivel de escala es un punto de partida. No es algo que todavía podamos decir que está consolidado, pero es un punto de partida para decir que Ecuador se quiere plantar donde están los equipos top. Aspiremos a eso”, añadió el estratega argentino.

Publicidad

Y continuó: “Respetemos los procesos, trabajemos para que eso llegue, aceptemos los errores, aprendamos de los errores… Pero siempre con una mirada positiva de ir valorando lo que se va consiguiendo, no minimizándolo”.

El entrenador también se refirió a las críticas que ha recibido durante su proceso con la selección ecuatoriana.

“Desde que estamos aquí hemos recibido mucho afecto y mucho cariño de lo que es la calle. El reconocimiento no solo de los futbolistas, que es lo más valioso; también el de los dirigentes para poder trabajar con libertad… Sí es cierto que en las dos últimas jornadas hubo una tendencia, sobre todo en redes sociales, tratando de generar algún tipo de división. Pero nada raro de lo que ocurre hoy en el mundo. Me parece que es una tendencia hoy en día esto de generar la división, la polémica, la dualidad”, manifestó.

“Lo tomo como algo natural, que nos toca atravesarlo. A nosotros nos corresponde trabajar hacia dentro, armar equipo, desarrollar una idea, mostrar el funcionamiento… No coincide lo que pasa en las redes con lo que pasa en la calle. Hay dos realidades completamente paralelas, una en un ámbito virtual y otra en uno terrenal. Yo elijo la terrenal porque es la que me representa”, agregó.

Beccacece también fue consultado sobre el hecho de que en la eliminatoria Ecuador tuvo la mejor defensa.

“Si se analiza el resultado final desde la intervención de los porteros cuando fue necesario, la virtud de Ecuador es el equipo. Ves que tanto Enner Valencia como Gonzalo Plata son los primeros defensores. O si le toca jugar a Kevin, Franco, Kendry Páez o Yeboah… Hay un compromiso muy marcado a la hora de recuperar entre todos la pelota, cubrir espacios, hacer una cantidad de metros importante”, concluyó. (D)