La selección ecuatoriana de fútbol sigue dejando dudas de cara al arranque de la Copa del Mundo 2026. Nuevamente, el conjunto que dirige el argentino Sebastián Beccacece no pudo ganar y tuvo que conformarse con un empate con Canadá, un resultado no tan favorable en la intención de poder conseguir un espacio en el bombo 2.

El sorteo del Mundial se llevará a cabo el próximo 2 de diciembre en Washington DC y pertenecer al segundo bombo le daría a la Tricolor la chance de poder competir para clasificarse para la siguiente fase del torneo, que por primera vez contará con 48 selecciones.

No obstante, la carencia de indicios de un modelo de juego ha provocado que existan más incógnitas que certezas en cuanto al nivel que se espera de la Selección, que para muchos analistas posee a la mejor generación de la historia.

Publicidad

Ecuador es actualmente un equipo que se sostiene desde su defensa, una de las mejores del mundo, y también en la portería, en la que Hernán Galíndez ha salvado varias situaciones claras de los rivales y ha evitado que los cotejos finalicen con derrota.

En el duelo ante Canadá, válido por el primer amistoso de la fecha FIFA de noviembre, se vio más de lo mismo: un equipo sin ideas ofensivas, que depende de un talento individual que no se ve potenciado y no beneficia al colectivo.

Jugadores como Moisés Caicedo, Willian Pacho y Piero Hincapié, quienes brillan en Chelsea, PSG y Arsenal, respectivamente, no son en la Selección ni la sombra de lo que representan en sus clubes y aquello se debe a que no existe una estructura favorable para que puedan replicar lo que hacen en sus equipos.

Publicidad

Este pareciera no tener automatizados mecanismos para encontrar al hombre libre delante de la línea de la pelota, tampoco genera ventajas ni mueve al rival para fabricar espacios.

No hay un juego de posición en el que las fichas se muevan dentro del campo con un objetivo y parece que los empates no le sientan mal al entrenador, quien aseguró en rueda de prensa que “las sensaciones siguen siendo positivas”.

Publicidad

Es la novena igualdad en los últimos catorce partidos, de los cuales siete han finalizado con un resultado de empate a 0. Los datos arrojan que el problema de la Selección está de mitad de cancha hacia adelante.

Sin embargo, no es una cuestión de que Ecuador hoy no tenga delanteros. Ante los canadienses jugaron Enner Valencia, Kevin Rodríguez, Leonardo Campana y el debutante Jeremy Arévalo, que suma siete goles en trece partidos de la segunda división de España (La Liga Hypermotion).

Entre todos, a nivel clubes, han marcado 24 goles en esta temporada. Entonces, no es que Ecuador no tenga delanteros, es que el funcionamiento colectivo no les otorga contextos adecuados para que puedan marcar. Ecuador no remató al arco durante 90 minutos, pese a jugar 84 con un hombre más en la cancha por la tempranera expulsión de Ahmed en los locales.

No hay síntomas de que ante Nueva Zelanda, el próximo 18 de noviembre, la situación pueda ser distinta a lo que se vio ante Canadá. La Tricolor necesita ganar para poder mantenerse en el puesto 23 del ranking, caso contrario, se arriesga a descender una o más casillas y tener que conformarse con integrar el bombo 3 del sorteo. (D)

Publicidad