Si bien la frase “poderoso caballero es don Dinero” se la acuña a Francisco de Quevedo, hay quienes empiezan a pensar, sobre todo en el oeste de Londres, que podría ser de Todd Boehly. Porque precisamente dinero, bajo la propiedad de Todd Boehly-Clearlake Capital, no es que haya faltado. Los estadounidenses se hicieron con las riendas del club en mayo de 2022 y, desde entonces, el gasto en traspasos ha ido siempre por delante del rendimiento deportivo.
Los nuevos propietarios del Chelsea tenían la difícil tarea de hacer olvidar a Roman Abramovich, con quien los blues conquistaron dos Champions League. Ante la imposibilidad de igualar lo conseguido por el multimillonario ruso sobre el terreno de juego, Todd Boehly-Clearlake Capital decidió dejar su huella en el mercado de fichajes.
Nadie ha gastado más dinero que el Chelsea, ni en el verano de 2023 ni desde que Todd Boehly se sentó por primera vez en el palco de Stamford Bridge. Y es que la comparación del conjunto londinense, en lo que a inversión se refiere, es más justa realizarla con el gasto total de una liga que con la de un equipo en concreto.
Publicidad
Over one 𝐁𝐈𝐋𝐋𝐈𝐎𝐍 pounds spent under Todd Boehly at Chelsea. 😳 pic.twitter.com/WQJa4jsCTN
— Football Daily (@footballdaily) September 2, 2023
Desde mayo de 2022, contando tanto el mercado estival de dicho año como los periodos de fichajes invernal y estival de 2023, el conjunto londinense ha gastado… ¡más de 1.100 millones de euros! Teniendo en cuenta tanto traspasos como cesiones, así como las variables de las 28 incorporaciones realizadas en dichos tres mercados, el Chelsea ha llevado a cabo una inversión sin precedentes.
Unas cifras que ponen al equipo del oeste de Londres por delante de LaLiga española (1.000 millones de euros en gasto desde la 2022-2023) y justo por debajo de la Bundesliga (1.300 M€). Durante el recién concluido periodo estival de fichajes de 2023, los clubes de la Premier League batieron nuevamente el récord de fichajes, alcanzado los 2.800 millones de euros en gasto, pero es que el Chelsea terminó como el responsable del 20 % de dicha inversión. Por el camino, el club propiedad de Todd Boehly se ha apuntado los dos fichajes más caros en la historia de la Premier League.
Moisés Caicedo, por 133 millones de euros (variables incluidas), y Enzo Fernández, por 121 M€, ocupan los puestos uno y dos en el ranking de altas más caras del fútbol inglés. Y es que el conjunto londinense batió con la llegada del centrocampista ecuatoriano su propio récord de gasto, superando el fichaje del campeón del mundo realizado en enero de 2023.
Publicidad
Pero los blues también han hecho historia dentro de su propia historia. En el top 10 de incorporaciones más elevadas del Chelsea, la mitad se han producido entre el verano de 2022 y el de 2023. A los ya mencionados Moisés Caicedo y Enzo Fernández se suman Mykhailo Mudryk (100 millones de euros entre fijos y variables), Wesley Fofana (80 M€) y Marc Cucurella (65 M€).
Sin embargo, los resultados no han acompañado al equipo. Thomas Tuchel fue destituido en septiembre del año pasado, Todd Boehly se gastó casi 25 millones de euros en la contratación de Graham Potter para terminar prescindiendo de sus servicios a los pocos meses y, tras terminar la 2022-2023 con Frank Lampard como técnico interino, en Stamford Bridge han dado las llaves del enésimo proyecto blue a Mauricio Pochettino.
Publicidad
Más dinero que puntos
Todo empezó con las 16 operaciones realizadas durante la temporada 2022-2023. La afición del Chelsea, que venía de ganar la segunda Champions League de su historia en 2021 bajo las órdenes de Thomas Tuchel, nunca se podía imaginar que una inversión tan importante podría derivar en unos resultados tan pobres.
El verano pasado, ya con Todd Boehly-Clearlake Capital como propietario del club londinense, los blues gastaron más de 280 millones de euros. Los 80 millones de euros pagados por Wesley Fofana o los 65 M€ de Marc Cucurella parecían un gasto necesario ante las salidas de Antonio Rüdiger, Andreas Christensen y Marcos Alonso. Pero nada más lejos de la realidad. La sorprendente destitución del técnico alemán y la irregularidad experimentada con el exentrenador del Brighton en el banquillo llevaron al Chelsea a gastar otra millonada en el pasado mercado invernal de 2023.
Si en verano fueron ocho fichajes por más de 280 millones de euros, en invierno se produjeron otras ocho llegadas a Stamford Bridge a cambio de 330 M€. Además de las millonarias incorporaciones de Enzo Fernández y Mykhailo Mudryk, los blues se gastaron 11 millones de euros en la cesión de João Félix.
Sin embargo, el rendimiento del equipo, más que mejorar, empeoró. El equipo del oeste de Londres terminó la temporada 2022-2023 con Frank Lampard como técnico interino y en 12.ª posición. Además de quedarse fuera de competiciones europeas, el Chelsea cosechaba su peor posición en la máxima división inglesa desde la campaña 1993-1994, cuando acabó como 14.º clasificado.
Publicidad
Muchas ventas y aún más gasto
La estrategia para la 2023-2024 ha sido algo diferente. En la tercera ventana de fichajes con Todd Boehly al frente de las operaciones blues, las salidas han tenido un importante papel en la planificación. Y es que al conjunto londinense no le quedaba más remedio que equilibrar las cuentas a base de sacar cierto rédito económico a sus jugadores para que el Fair Play Financiero de la UEFA no se les echara encima.
En total, los blues han vendido a diez jugadores, cedido a otros siete y cinco más se marcharon gratis tras terminar sus respectivos contratos. Eso sí, la necesidad de vender no ha privado a Todd Boehly de seguir gastando. Más que en su primera ventana estival de traspasos como copropietario del club si cabe.
Your top 10 from this summer's transfer window... 👀 pic.twitter.com/6U9XfD389u
— Football on TNT Sports (@footballontnt) September 2, 2023
La inversión en el verano de 2023 se ha ido por encima de los 460 millones de euros, y es que cuando parecía que Mauricio Pochettino ya tenía perfilada su plantilla, la directiva blue pagó casi 250 millones en la última semana del mercado de verano por Moisés Caicedo, Roméo Lavia y Cole Palmer. Una cantidad, la de 460 M€, que situaba al Chelsea por encima del Al-Hilal saudí o el Paris Saint-Germain.
Ahora solo queda que, este curso sí, los fichajes y el dinero den el rendimiento esperado sobre el terreno de juego. Hasta la fecha, el Chelsea de Todd Boehly suma más fichajes (28) que victorias en la Premier League (12), así como los aficionados blues han celebrado más ‘Here we go’ del periodista italiano Fabrizio Romano que puntos en la competición liguera en 2023.
Preguntado en una de sus últimas comparecencias de prensa por el gasto de más de 1.000 millones de euros en un año, Mauricio Pochettino lo justifica con la evolución experimentada en este deporte durante los últimos años: “El fútbol de hoy es diferente, manejamos números diferentes. Hace 20 años, si pensábamos que esto iba a pasar, quizá nadie lo creía. Hoy en día, creo que es normal que este tipo de dinero se mueva, es un gran negocio y no podemos parar. Todos nos beneficiamos. Vivimos de lo que produce este negocio”.
El técnico argentino, como gran beneficiado por la inversión de Todd Boehly para conformar una plantilla del más alto nivel, afirma: “No estoy aquí para dar lecciones a nadie. Se trata de equilibrio. El Chelsea gasta dinero pero vende jugadores. Siempre que llega gente a un club quieren desarrollar el proyecto, y nosotros vamos a ayudarles porque somos profesionales del fútbol dando nuestra visión y consejos. Es una situación especial, pero el club mantiene desde hace años lo que hizo en el pasado”. (D)