La selección ecuatoriana encara las dos últimas fechas de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 ante Paraguay y Argentina en septiembre con la tranquilidad de tener el boleto asegurado.

Para los ojos críticos y experimentados de Carlos Tenorio, histórico goleador de la Tri, quien conversó con EL UNIVERSO, esto no es motivo para relajarse. Frente a Paraguay y Argentina, el equipo dirigido por Sebastián Beccacece tiene la oportunidad de demostrar que está listo para competir al más alto nivel, más allá de simplemente cumplir con la clasificación.

Agustín Delgado y su elogio para Jaime Iván Kaviedes, con el que hizo dupla rumbo al Mundial 2002: ‘Hacía maravillas’

Tenorio, conocido como el Demoledor, habla sin filtros. Para él, la primera misión —clasificar— ya se cumplió, pero Ecuador aún tiene pendientes importantes: consolidar su estilo de juego, aprovechar el talento de los jóvenes y mostrar que puede competir con las potencias de Sudamérica.

Publicidad

“Clasificar es la primera misión, pero no alcanza. Desde afuera vemos conformismo, falta de ambición y poca autocrítica, aunque dentro crean que todo está bien. No podemos celebrar empates en casa ante un Brasil en transición, ni conformarnos con Perú o Chile”, señala Tenorio, recordando que, en la práctica, la realidad muchas veces no coincide con la percepción creada en redes o medios de comunicación.

Una crítica al entorno del fútbol ecuatoriano

El exdelantero no duda en señalar los problemas estructurales que atraviesa el fútbol ecuatoriano. Para él, la falta de dirigentes comprometidos con el desarrollo deportivo ha impactado en la proyección de la Selección.

“Hoy tenemos dirigentes que entraron por ego y compraron conciencia para obtener votos. Si uno revisa las redes o los medios, parece que Ecuador es el mejor del mundo, pero cuando vamos a la práctica, ¿cuál es el trofeo que nos representa? Falta representación real, tanto técnica como administrativa. Hoy, en la federación, solo Agustín Delgado tiene experiencia en cancha; el resto nunca jugó fútbol, no tienen el conocimiento para liderar el crecimiento del país”.

Publicidad

QUITO (26-08-2025).- Entrevista al exfutbolista y presidente de la Asociación de Futbolistas Ecuatorianos (AFE), Carlos Tenorio Medina. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERS0 Foto: Carlos Granja Medranda

Tenorio agrega que se debe mirar más allá de los logros pasados, especialmente los de 2006, para enfocar la mirada en el futuro.

“Quiero que nos olvidemos del 2006. Yo fui partícipe y soy de los primeros en decir que no quiero que me hablen más de eso. Lo importante es que Ecuador vaya hacia adelante, con proyección y ambición”.

Publicidad

Los partidos ante Paraguay y Argentina como laboratorio

Para Tenorio, los encuentros finales de las eliminatorias no son más que un trámite; son una oportunidad para probar y consolidar talento de cara al Mundial.

“Carecemos en la parte ofensiva, y ahí es donde se definen los partidos. Estos partidos deben servir para convocar a jugadores como Byron Tigre Palacios, Djorkaeff Reasco, Eryk Castillo, quienes están en un buen momento. El delantero puede ser desconocido, pero si está en forma, le hace gol a cualquiera”.

Así llegan los delanteros de Ecuador convocados por Sebastián Beccacece a los partidos contra Paraguay y Argentina por eliminatorias

El atacante ecuatoriano también advierte sobre la importancia de que el entrenador asuma plenamente su rol.

“La lista tiene que ser responsabilidad del entrenador. No podemos guiarnos por lo que dice la gente o por quienes defienden lo mal hecho. Estos partidos son para ver si contamos con esos delanteros y si realmente podemos competir en el Mundial”.

Publicidad

Y no deja de lanzar una advertencia directa a la próxima selección de Argentina con la que se medirá en el estadio Monumental.

“Y no se sorprendan contra Argentina, ellos no vienen a perder aquí. Estos juegos tienen que servir para probar, no para cuidar el marcador. Es el momento de comprometerse y mostrar que Ecuador está listo para competir al más alto nivel”.

Tenorio insiste en que los partidos clasificatorios restantes deben enfocarse en reforzar la delantera, una zona que considera deficiente.

“La gente de Ecuador quiere ver que el Mundial empiece con nuestra Selección protagonista, compitiendo desde el primer minuto. No podemos salir con la camiseta solo por cumplir, tenemos que salir a ganar, a competir y a demostrar que estamos preparados para enfrentar a las mejores selecciones del mundo”.

‘Creemos que los mejores son los que están acá’, dice Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, de cara a partidos con Paraguay y Argentina

Un futuro con proyección

Más allá de los resultados inmediatos, Tenorio ve en esta generación de jugadores un gran futuro para la Tri.

“El país tiene un muy buen futuro. Pero eso no basta con hablarlo. Hay que materializarlo, desde la parte técnica y administrativa. La Selección tiene jóvenes talentosos y veteranos con experiencia; ahora toca integrarlos de manera que el equipo sea sólido y competitivo de cara a los desafíos internacionales”.

En sus palabras, Ecuador no debe conformarse con la clasificación: debe aspirar a consolidarse como una selección protagonista, capaz de pelear de igual a igual contra cualquier rival en el Mundial y de establecer una estructura que trascienda a cada generación de jugadores.

“Comprometámonos a darle a la gente un equipo protagonista, que compita desde el primer minuto del Mundial. No basta con participar; hay que competir, demostrar carácter y ambición. Solo así podremos consolidar un proyecto a largo plazo”, concluyó. (D)