Lionel Messi ha revolucionado por completo el mercado estadounidense. Desde la llegada del astro argentino a Miami, el impacto social y económico está siendo brutal a todos los niveles. De este tema y muchos más habló Nelson Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de Producto Deportivo y Competencia de la MLS, en su paso por el Olé Summit Sports.

El directivo de la competición quiso dar dimensión a la llegada de un jugador como es Leo a un mercado en crecimiento, recapitulando y comparando con la llegada de otras estrellas, y asumiendo que este movimiento llegará a tener impacto dentro del fútbol durante varios años e incluso décadas.

Sobre su recorrido en la MLS

Publicidad

“La liga ha crecido sumamente desde su principio en 1996. Desde el 2008 dedicamos ambición, queríamos que seas un jugador, técnico, árbitro o lo que sea, que la MLS sea tu liga de destino. Y Messi lo ha demostrado. Se nota que Beckham estuvo en 2007 y tuvo un gran impacto en traer a Messi a Miami, además de los hermanos Mas, quienes convencieron a Messi. Ese crecimiento se debe a los propietarios”.

El impacto en números de la llegada de Messi

“En Apple, con el que hicimos el acuerdo este año, los tres partidos más vistos son los tres primeros de Messi. En Los Ángeles, un boleto para ver a Messi costaba más que para ver toda la temporada del equipo de fútbol americano de esa ciudad. Yo soy un niño de los Cosmos de Pelé, ahí es donde me picó el fútbol. Messi va a ser igual para muchísimos niños y niñas”.

Publicidad

¿Qué significa Messi para la competición?

“La llegada de Messi es otra cosa. Personalmente, a mis compañeros les decía que no se iban a imaginar el impacto que iba a tener Messi. De hecho, yo tampoco me lo puedo imaginar. Los números son increíbles. Y el impacto no se va a poder asumir hasta dentro de otros 10, 15 o 20 años. Es un orgullo que haya elegido el Inter Miami y la MLS para seguir su carrera”.

Publicidad

Las diferencias de las llegadas de Messi y Beckham a la liga

“Messi es común, es distinto de Beckham: él era celebridad, lo conocían por fuera de las páginas de deporte, mientras que Leo se ganó todo en el deporte, con clase y humildad, nunca escucharon una mala palabra. Es un padre con tres hijos, que les dedica goles. Ver que los gigantes del deporte estadounidense quieren verlo muestra el respeto que él lleva por todas partes del mundo”.

La estrategia para hacer atractiva la MLS

“La conexión Messi y Beckham también incluye a los jugadores franquicia. Cada equipo puede tener tres. Hay un tope salarial para todo el equipo, pero para el franquicia lo paga todo el propietario, no hay límites. Es una forma de dejar la ambición de ciertos equipos y no dejar que la liga se convierta en una como la alemana, en la que hay un campeón para los últimos once años”.

Publicidad

El honor de contar con Messi

“Hubo una MLS antes de Messi y lo va a haber después. Es muy especial. Es impresionante el talento que tiene este jugador, para mí es único. Es un orgullo que haya elegido el Inter Miami y la MLS para seguir su carrera”.

El peso de Beckham y otros propietarios en este nuevo movimiento

“Todo se debe a nuestros propietarios. Es el poder de este grupo que dejó el crecimiento de esta liga: los números no mienten y muestran el compromiso y la dedicación de los dueños para hacer crecer el deporte en Estados Unidos. En los estadios ya van invertidos cinco mil millones de dólares...Y también se invierte en jugadores”. (D)