Real Madrid ingresó 100 millones de euros de la Juventus por el traspaso de Cristiano Ronaldo en julio de 2018. En términos económicos, la operación se antojaba muy beneficiosa para el Madrid en esos momentos. Sin embargo, el paso del tiempo ha demostrado que no fue tan rentable. El Madrid ha gastado más del triple para tratar de cubrir el hueco dejado por el máximo goleador de la historia del club y no ha logrado taparlo. En total, en el Santiago Bernabéu se ha desembolsado 304 millones de euros (unos 362 millones de dólares) en la compra de futbolistas con el objetivo de paliar la carencia goleadora que dejó la marcha de Cristiano: Eden Hazard (115 millones de euros/$137 millones), Vinicius (45/$53 millones), Rodrygo (45/$53 millones), Mariano Díaz (22/$26 millones), Luka Jovic (60/$71 millones) y Brahim Díaz (17/$20 millones).
No obstante, el mayor problema del Madrid no ha sido gastarse el triple de lo que ingresó por Cristiano, sino que los que llegaron en su lugar no han sido capaces de alcanzar, entre todos, las cifras goleadoras del astro portugués. En total, los seis refuerzos para la delantera madridista de los últimos tres años han marcado 35 goles. Vinicius (13), Rodrygo (8), Mariano Díaz (6), Hazard (4), Jovic (2) y Brahim Díaz (2).
Publicidad
Cristiano, por su parte, no ha bajado su rendimiento goleador en la Juventus. El crack portugués casi triplica la cifra de sus seis “sustitutos” en el Madrid. Desde que fichó por la Juventus suma 95 goles en 122 partidos. Esta temporada lleva 30 goles en 33 encuentros, un promedio de casi un tanto por partido. En la campaña de su estreno en la Serie A de Italia, la 2018-2019, marcó 28 dianas en 43 encuentros, mientras que el curso pasado hizo 37 goles en 46. Su última exhibición ha sido el domingo, anotando un triplete en 32 minutos y acallando las críticas vertidas sobre él tras caer eliminada la Juventus en los octavos de la Champions League ante el Porto. (D)