El pasado 9 de junio, durante el amistoso entre Ecuador y Argentina, el portero argentino nacionalizado ecuatoriano Hernán Galíndez fue titular y portó la cinta de capitán.
Tras la caída 1-0 en ese compromiso, exfutbolistas como Antonio Valencia cuestionaron el hecho de que un nacionalizado tenga la banda de líder en la cancha.
Publicidad
Diferentes opiniones a favor y en contra se han expresado y una de ellas es la del exdefensor de Liga de Quito Paúl Ambrossi, quien también fue seleccionado nacional.
“Él (Galíndez) es nacionalizado ecuatoriano y tiene todo el derecho a ser capitán, los que deciden ahí son los jugadores, el cuerpo técnico, porque a veces se elige al capitán al jugador que tiene afinidad con el directivo, con los muchachos”, dijo.
Publicidad
“A lo mejor a Galíndez decidieron que para ese partido estaba para ser el capitán, eso es decisión del profesor, nosotros no nos podemos meter, y de los jugadores que están ahí en el instante”, añadió en conversación con Federación Postera.
Y continuó: “Para mí, el capitán debe ser un jugador que esté en el centro del campo porque tiene mayor afinidad y puede conversar con el árbitro. Por ejemplo, el arquero debe esperar tres o cuatro jugadas cuando el juez esté cerca del arco para poder conversar”.
Ambrossi insistió: “Yo con Galíndez estuve en Rosario Central, estaba peladito (joven), y cuando llegó acá se le metió mucho la patria y a mí me decía: ‘Yo amo a tu país’. Él cuando se retire del fútbol quiere quedarse viviendo aquí”. (D)