Desde que Brighton & Hove Albion se estableció como un club de Premier League, el Chelsea lo ha tratado como una especie de supermercado de élite.
Y con la futura llegada del delantero brasileño Joao Pedro, ese “supermercado” ya le ha facturado más de $ 300 millones solo al conjunto de Londres. Exactamente han sido $ 337,41 millones.
Publicidad
Primero fue el técnico Graham Potter, quien llegó por alrededor de $ 28,80 millones en septiembre de 2022. Con él también aterrizó parte de su cuerpo técnico. Luego vino el turno del lateral español Marc Cucurella, por unos $ 75,44 millones.
Pero el golpe más alto lo dio el ecuatoriano Moisés Caicedo, cuyo fichaje se cerró en $ 137,16 millones en agosto de 2023, convirtiéndose en el traspaso más caro en la historia del club londinense.
Publicidad
Después, el arquero Robert Sánchez se sumó por otros $ 27,43 millones.
Caicedo, formado en Independiente del Valle, fue pieza clave en el Brighton y ahora es uno de los nombres de peso en la mitad de la cancha del Chelsea. Hoy, también se destaca como el más caro de esa selecta lista de jugadores que han hecho el trayecto Brighton - Stamford Bridge.
Con Joao Pedro, el monto sube aún más. El brasileño, que brilló con el Brighton en la 2023/24, fue adquirido por cerca de $ 68,58 millones. Todo esto, sin contar los salarios, bonificaciones y cláusulas adicionales.
En paralelo, el Chelsea se prepara para enfrentar al Palmeiras en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos bajo el nuevo formato ampliado con 32 equipos participantes.
El equipo inglés buscará ahora levantar el trofeo en su segunda participación, con figuras como Caicedo, Enzo Fernández y Cole Palmer en el medio campo.
Aunque la inversión ha sido descomunal, los resultados aún son materia pendiente. Sin embargo, lograron un objetivo importante: clasificarse a la Champions League de la próxima temporada luego de varios años de ausencia en el máximo torneo europeo. (D)