La última fecha de las eliminatorias sudamericanas definirá al séptimo clasificado, posición que otorga el derecho a disputar el repechaje intercontinental, este martes, 9 de septiembre.
El combinado de Venezuela llega en el séptimo lugar con 18 puntos, mientras que la selección de Bolivia es octava con 17. Ambos tienen la ilusión intacta, pero el panorama es distinto para cada equipo.
Venezuela, dirigida por Fernando Batista, depende de sí misma. Una victoria frente a Colombia en el estadio Monumental de Maturín le asegura el repechaje sin importar lo que ocurra en La Paz.
Publicidad
Incluso un empate le bastaría, siempre y cuando Bolivia no derrote a Brasil; caso contrario, los del Altiplano se quedarían con el cupo. La ventaja de la Vinotinto radica en que no necesita mirar demasiado el otro resultado: con sumar mantiene su lugar en la tabla, siempre y cuando Bolivia no sume de a tres.
Bolivia, en cambio, está obligada a ganar sí o sí. La Verde recibe a Brasil en La Paz y solo un triunfo le permitiría soñar con el repechaje.
Pero no depende únicamente de sí misma: además de vencer a la Canarinha, necesita que Venezuela pierda o empate con Colombia. Cualquier otro escenario dejaría a los dirigidos por Óscar Villegas sin posibilidades.
Publicidad
La Vinotinto tiene la primera opción y el margen más amplio, mientras que Bolivia deberá combinar una hazaña en la altura ante Brasil con un tropiezo de Venezuela en casa. El desenlace marcará quién se quedará con el último boleto sudamericano para seguir en carrera rumbo al Mundial 2026.
¿Cómo se jugará el repechaje?
Este se disputará en marzo de 2026 en México, con partidos en Monterrey y Guadalajara, bajo un formato de minitorneo a partido único.
Publicidad
Participarán seis selecciones: una de Sudamérica (Conmebol), una de Asia (AFC), una de África (CAF), una de Oceanía (OFC) y dos de la Concacaf.
Según el sorteo, dos equipos comenzarán desde una ronda preliminar y los ganadores avanzarán a las semifinales, a las que se unirán las selecciones mejor ubicadas en el ranking FIFA. Los dos finalistas se quedarán con los boletos al Mundial.
El representante sudamericano partirá como cabeza de serie, por lo que ingresará directamente en la semifinal, con la ventaja de jugar contra un rival de menor ranking en su primer partido. (D)