La Copa Ecuador es un torneo que fue creado con la finalidad de llevar el fútbol ecuatoriano “a todos los rincones del país”, como ya lo han expresado varios directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), organismo que se encarga de la organización y estructura del torneo.
Este último aspecto ha sido cuestionado por varios dirigentes, debido a que consideran que no se ha hecho una buena planificación para incluir este certamen en el calendario deportivo. No obstante, no deja de ser un torneo oficial de Ecuador que entrega el último cupo a la Copa Libertadores del año siguiente.
En ese rubro, han sido varios los equipos de serie B o segunda categoría que han dado batacazos eliminando a elencos de serie A cuyo presupuesto, estructura y plantilla son significativamente superiores. Además, se suele jugar en sus estadios, por lo que se vive la esencia el balompié nacional.
Publicidad
En la primera edición el Club Alianza de Guano (provincia de Chimborazo), de segunda categoría, eliminó a Olmedo en dieciseisavos de final tras vencerlo por 3-2; en esa temporada el Ciclón jugaba en la serie A del fútbol ecuatoriano.
Santa Rita de Vinces hizo lo propio al golear 4-1 a Fuerza Amarilla, un elenco que atravesaba serios inconvenientes económicos e institucionales. En esa misma instancia, Independiente Juniors eliminó a Universidad Católica (3-1).
La filial de los rayados volvió a sorprender eliminando a Deportivo Cuenca y avanzando a cuartos de final, pero allí fue derrotado por Delfín SC, finalista en ese año.
Publicidad
La Copa Ecuador se reanudó en el 2022 con un formato distinto, donde el campeón se definía en un cuadrangular después de los cuartos de final. Universidad Católica volvió a ser eliminado por un equipo de segunda categoría en dieciseisavos de final: Aampetra, que lo derrotó por 2-0. Asimismo, Vargas Torres de Esmeraldas echó a Técnico Universitario en la tanda de penales.
La Unión de Pujilí (Cotopaxi) también venció por 2-0 a Macará. Imbabura y Bonita Banana (El Oro) dejaron en el camino a Guayaquil City y Deportivo Cuenca, respectivamente.
Publicidad
La sorpresa en esa edición la dio Barcelona SC, negativamente. Quedó eliminado en dieciseisavos de final ante El Nacional, que en ese año jugaba en la serie B del balompié nacional y era un equipo que atravesaba dificultades. El partido finalizó con un resultado de 2-1 a favor de los militares.
En el 2024 Santa Elena SUMPA se encargó de dar el primer batacazo en la Copa Ecuador de ese año. Eliminó en penales a Imbabura, que había ascendido a la serie de privilegio. Deportivo Santo Domingo despachó a Orense SC (3-1).
Nuevamente, Barcelona SC se vio sorprendido en un torneo que le ha sido esquivo desde su primera edición. Fue derrotado por Independiente Juniors en los dieciseisavos de final, mostrando un pobre desempeño que terminó provocando la salida del argentino Ariel Holan del banquillo.
En la presente edición del torneo, segunda categoría se ha hecho sentir y ha metido a varios equipos en octavos de final. Deportivo Santo Domingo, La Cantera, San Antonio, Liga de Portoviejo y Cuenca Juniors; se fueron Delfín SC, Libertad FC, Macará y Barcelona SC, por tercera vez consecutiva en la misma instancia.
Publicidad
De serie B entraron Guayaquil City, Leones FC y Gualaceo; y se fueron Mushuc Runa, Orense SC y Vinotinto FC.
Esta eliminación les significó a los toreros ser el equipo de serie A más eliminado por elencos de serie B o segunda categoría. La mejor participación de Barcelona SC en la Copa Ecuador fue en el 2019, cuando alcanzó las semifinales, pero fue insólitamente eliminado por Delfín SC tras ganar 4-1 en la ida y caer 3-0 en la revancha. (D)