Lo que sucede con el Club Sport Emelec en este 2023 es realmente desconcertante. Queda demostrado, a estas alturas de la temporada, que hubo inexperiencia a la hora de armar un equipo competitivo. Se llenaron de futbolistas que me imagino fueron recomendados por terceros. Alguien sugirió refuerzos que no tienen ningún argumento para ser titulares del equipo. Además, Emelec ha repatriado a varios jugadores que por algo han regresado a nuestro fútbol.

¡Cuidado con lo que se viene! Emelec este año solo le ganó a uno de los once rivales que le quedan por enfrentar

Siempre digo que estos futbolistas que ya no dan más, que han pasado varios años fuera del país, regresan -en este caso a Emelec- porque se les agotó la etapa de sus respectivas carreras internacionales. Retornan para dar sus últimos pasos por acá, al campeonato nacional. Y las pruebas nos remitimos en Emelec. Son muy poca cosa, o pasan mucho tiempo lesionados, o no rinden. Emelec es el ejemplo de todo aquello que menciono: repatrió a varios futbolistas que no han cumplido buenas faenas en sus vueltas a Ecuador.

Emelec y Barcelona SC han perdido el rumbo

Pero el mal rato de Emelec también se explica desde la parte anímica. Los jugadores están sintiendo el peso de la responsabilidad de ser integrantes de un equipo que por su gran popularidad está sometido a una enorme presión. Los futbolistas eléctricos tienen un peso enorme encima y anímicamente no son muy fuertes como para superar esta situación. Eso pienso, en líneas generales, de la situación de Emelec y su primer equipo. El resto, y eso es otro disparate, es lo que piensa su técnico, Hernán Torres.

Publicidad

‘La dirigencia se equivocó, es una vergüenza, el entrenador está perdido. Emelec vive un momento caótico’, el disparo de munición gruesa de Esteban ‘Rifle’ Dreer, exarquero eléctrico

Cuando hablo de disparates del entrenador colombiano de los azules es porque si a estas alturas Torres menciona que hay la necesidad de trabajar, cuando tuvo más de 45 días para hacerlo durante el receso del torneo, lo que hace es mentir. Además, crea falsas expectativas. Torres va a tener que luchar para no descender y eso, la posibilidad de perder la categoría, es mala palabra en Emelec. El discurso de Torres se ha desgastado muchísimo.

No se puede asegurar que Emelec no tiene salvación porque el torneo 2023 de la Liga Pro es muy irregular, incluso este año tiene un nivel competitivo muy bajo. Por ejemplo, Mushuc Runa y El Nacional están arriba en la tabla, Libertad le ganó al Aucas, y al Independiente del Valle lo ha hecho aterrizar. Todo es muy dispar. Sin embargo, más allá de esos factores, yo veo que las estadísticas de Emelec son muy malas -y esto es comprobable-. Y no es por coincidencia, sino por desempeño que sus números son pobres. Emelec no consigue elevar su rendimiento ni con titulares, suplentes, ni con enfermos ya recuperados.

José Pileggi, presidente de Emelec, tiene muchas cosas por solucionar. Debe de rodearse de personas que sepan de fútbol. Nunca debió romper la relación con gente probada y comprobada en nuestro medio como los colaboradores de Nassib Neme y el mismo Neme. Ese distanciamiento fue un error muy significativo cometido por Pileggi. Un acercamiento con directivos expertos lo pudo beneficiar con la obtención de ideas más importantes.

Publicidad

El estado y el nivel de los futbolistas azules es muy malo. Si Emelec se mantiene en la serie A Pileggi tendrá que hacer un cambio drástico y no sé si la economía le alcance para ello. Ese es un tema serio. Y respecto al otro escenario, el de descender a la B -cosa que espero que no suceda- tendrá que trabajar mucho para recuperar la categoría. Ese sería un lío complicadísimo.

Estar en la serie B no es fácil. Los futbolistas que irán a jugar no son del mismo nivel que los de la A. Los jugadores de la serie A no quieren saber nada de estar en la B, y en caso de que Emelec lo sufra sus actuales integrantes se irán para buscar otros equipos. Yo no veo ese panorama para un club como Emelec.

Publicidad

Esperemos que haya una reacción en la dirigencia de Emelec. Pero la reacción debe ser ya, no pasado mañana. En el caso de Jorge Bonnard, vicepresidente de los millonarios, creo que él ha cumplido con la parte que a le corresponde: buscar recursos, que Emelec no tiene. Pero esa también es una fuente que se agota. Entiendo que Bonnard mantiene la distancia porque no quiere comprometerse, me imagino yo, de lo que lo conozco, en los resultados deportivos. El vicepresidente emelecista se ha enfocado en conseguir los recursos para que se contrate, se hagan renovaciones, se paguen indemnizaciones. No sé si Bonnard ha opinado de lo deportivo. (O)