Carlos Alcaraz venció al número uno Jannik Sinner en la final .
Andrés Gómez derrotó al Copa Davis norteamericano Elliot Teltscher en la final .
Publicidad
Mientras el diestro español eliminó a Lorenzo Musetti y Jack Draper en su camino al título, el zurdo ecuatoriano eliminó a Yannick Noah y al sueco Mats Wilander (exnúmero uno mundial) rumbo a la corona sobre la arcilla romana.
Publicidad
Carlitos ha logrado su primer campeonato de Roma el domingo 18 de mayo de este año y Andrés consiguió su primer triunfo en el mismo certamen un domingo 16 de mayo del 82.
El de Murcia obtuvo la corona en Roma con 22 años de edad y el de Guayaquil también la obtuvo a los 22 años .
Gómez obtuvo su segunda corona como Rey del Foro Itálico en 1984 , mientras que Alcaraz tiene aún por delante toda su carrera para repetir el título en la bellísima capital de Italia.
Publicidad
Hasta ahí las principales coincidencias que hemos hallado, luego de la impresionante actuación de Charlie Alcaraz para ganar la final del Masters 1000 de Roma frente a un enorme rival como Jannik Sinner, que además jugó de local.
El NR 1 del ATP reaparecía luego de una polémica suspensión de 3 meses, por haber fallado a los controles anti doping y la verdad su nivel fue óptimo durante el transcurso del torneo .
Publicidad
Incluso llegó a ponerle un demoledor 6-0 y 6-1 ,en semifinales a Casper Ruud , quien tres semanas atrás había vencido en el Mutua Masters 1000 de Madrid .
En lo que tiene que ver a Charlie Alcaraz , retornó a la competencia después de dos semanas de una molestosa lesión en el aductor ,ocurrida en la final del torneo Conde de Godó ( Barcelona).
Con esta victoria aumentan la estadísticas favorables para el jugador ibérico que ha ganado 7 de 11 encuentros al pelirrojo de San Cándido. Ambos tenistas se conocen perfectamente desde que eran tenistas adolescentes en los circuitos junior a los 14 y 16 años .
Y además , le permite a Carlitos escalar al puesto número 2 ATP con el consiguiente beneficio de entrar como siembra 2 al Roland Garros. Aquello le abre la parte baja de la llave en el cuadro principal del Abierto de Francia 2025 , evitando toparse con Sinner o Zverev hasta las finales del segundo Grand Slam de la temporada.
Publicidad
Para cerrar, cabe insistir en refrescar la memoria nacional puesto que así como en España celebran a lo grande y nunca olvidan las hazañas de sus héroes deportivos , nosotros los ecuatorianos debemos recordar que en el mismo lugar y en el mismo campeonato donde se consagró hace pocos días Alcaraz, nuestro crédito Andrés Gómez también triunfó contundentemente, sobre los mejores de aquella época ,pero en 1982 y 1984. (D)