Publicidad
Pocas veces una fase de torneo suele ser tan reveladora como estos octavos de final de la Liga de Campeones de Europa.
Fedeguayas rescató la escultura del más grande y universalmente famoso futbolista ecuatoriano. En vida se cansó de esperar que el Modelo lleve su nombre.
Hace 59 años, Emelec protagonizó una electrizante goleada a la Universidad Católica de Chile, con cinco goles de Enrique Raymondi.
La revista Placar consultó a 170 periodistas del país del carnaval sobre el once ideal de todos los tiempos de Brasil.
Desde el miércoles anterior, los primeros en reportarse a los campos de entrenamiento fueron los lanzadores y receptores.
El ’Kitu’ es un jugador que es importante, aunque no va de acuerdo con el sistema que hemos visto aplicar a Gustavo Alfaro.
El milagreño reunió condiciones que hoy valen más que un pozo petrolero: brillante estratega, dueño de una técnica impecable, gran gambeteador. Y con mucho gol.
¿Qué eran Chelsea, Manchester City, PSG, Leipzig antes de que magnates o fondos de inversión tomaran su control? El resultado del Barça-PSG abre el debate.
En agosto de 1967 el astro portugués vino con Benfica, que venció a Barcelona SC en un partido espectacular. El atacante se fue ovacionado.
El juez italiano Sergio Gonella dio los tres pitazos finales del Mundial 78 y Leopoldo Luque, cerca suyo, levantó los brazos en triunfo.
Se necesita una ley que destierre la influencia malsana que se impuso en la actual, que destruyó autonomía, recursos e institucionalidad.
Por primera vez un equipo de Conmebol no logra siquiera ser tercero en el Mundial de Clubes.
La crisis económica provocada por la pandemia seguirá surtiendo efecto en los 16 clubes de la Serie A.
‘Ha sido un placer representar a mi país, pero también un sacrificio haberla jugado durante 17 años’, dice el ecuatoriano.
‘¿De qué orquesta son ustedes?’, le preguntó el arquero argentino Antonio Roma a los seleccionados de Venezuela cuando los llaneros debutaron en la Copa América 1967.
La anterior administración de Fedeguayas dejó en escombros al escenario que fuera un símbolo del deporte guayaquileño. Está rehabilitado y recibirá fútbol de primera.
El relato deportivo de nuestro país perdió a dos referentes. Serán recordados siempre por su originalidad, fervor y estilos auténticos.
Se jugó feo, se pegó lindo, no hubo remates al arco en Palmeiras-Santos. Los amantes del resultadismo viven momentos de gloria.
‘La Copa es el torneo más lindo que existe, y yo he jugado un Mundial. La comparo con la Eurocopa. Había otro nivel’, dice Aguinaga.
Hay que poner coto al desenfreno que impulsan los clubes y los empresarios de futbolistas, con la anuencia del Ejecutivo.