Luego del partido de este sábado, 2 de agosto, en el que Independiente del Valle ganó en condición de local por 1-0 a El Nacional durante la fecha 23 de la Liga Ecuabet, jugadores del conjunto militar aprovecharon para exponer su preocupación ante la falta de pagos.

Djorkaeff Reasco, delantero del club, y Jonathan Borja, mediocampista, contaron que tienen compañeros a los que los están desalojando de sus viviendas ya que al no recibir remuneración no pueden pagar los arriendos.

“Son situaciones que rebasan el profesionalismo. El venir, jugar aun así... Creo que (hay que) rescatar el esfuerzo que están haciendo los chicos. Creo que más digno no puede ser el equipo. Ya es algo que viene desde el año pasado. Yo que llevo más tiempo que algunos de los compañeros que han llegado lo vivo en carne propia; ya son para mí ya nueve meses sin cobrar y aun así uno viene, da la cara”, reveló Borja a Nacional Toda una Vida.

Publicidad

Esas declaraciones fueron difundidas en redes sociales y provocaron la reacción de Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Pro, instancia que organiza el campeonato ecuatoriano de fútbol, denominado comercialmente Liga Ecuabet.

Dicho ente es el encargado, entre otras cosas, de supervisar la actividad económica de los clubes. En ocasiones anteriores, el titular de la Liga Pro ha mencionado que, si el control fuese más riguroso, probablemente en el torneo local jugarían dos o tres equipos.

Y ayer en su cuenta en la plataforma X, antes Twitter, el dirigente se refirió a lo expuesto por el jugador de El Nacional.

Publicidad

“No sé por qué no ha reclamado en Liga Pro. A nosotros en los archivos el club nos ha informado que sí ha pagado el 1Q 2025″, expresó. Y añadió: “Todo es más difícil si los jugadores no informan formalmente y prefieren hablar en la prensa”.

Loor mencionó que El Nacional está imposibilitado de inscribir jugadores en Liga Pro, pero que en la Copa Ecuador (torneo organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol) sí lo ha hecho.

Publicidad

El dirigente señaló que, si el club no cumple con control económico, las sanciones están detalladas en el reglamento, pero que eso no implica que él pueda desaparecer la institución a manera de multa, puesto que hay un debido proceso.

Y hoy, lunes 4 de agosto, Loor amplió la información sobre el caso expuesto por Jonathan Borja. Ante los cuestionamientos en redes sociales de que El Nacional habría falseado los archivos entregados a Liga Pro, el dirigente descartó aquello.

“Existe un acuerdo de pago aceptado por el jugador por deudas anteriores al 2025. Ese reclamo está en FEF (Federación Ecuatoriana de Fútbol); entiendo es por su prima de contratación. Tengo los documentos, pero por confidencialidad no los puedo publicar. Ojo, no está permitida la duplicidad de reclamos”, escribió en X.

En julio pasado, Marco Pazos, presidente de El Nacional, dialogó con La Radio Redonda sobre la situación del conjunto militar.

Publicidad

Reconoció que la institución atraviesa momentos difíciles, pero aseguró que se están tomando medidas para regularizar la situación económica y garantizar el funcionamiento del plantel.

“En El Nacional se tapa un hueco y se abre otro. Toda la carga financiera llega a corto plazo. Todos los días pagamos. La gente sabe que estamos pagando y se ponen en la cola para cobrar y entran las demandas de dos a cuatro al día, pero nos toca responder”, sostuvo el dirigente. (D)