El luto envuelve este viernes al fútbol ecuatoriano tras la noticia que estremeció a todos: la lamentable partida del exfutbolista brasileño José Pepe Paes, denominado como “el eterno capitán” de Barcelona Sporting Club.
Aunque hasta el momento se desconocen los detalles de su fallecimiento, la noticia conmocionó al mundo Barcelona SC, así como también a excompañeros y figuras del balompié nacional que lo recordaron con cariño.
Nos dejó una gloria, un amigo, un capitán eterno.
— BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) August 1, 2025
Quiso a Barcelona Sporting Club más que nadie.
Gracias por tanto, Pepe Paes.
Tu nombre vivirá por siempre en la historia del Ídolo. 🙏🏻💔 pic.twitter.com/9enPpzxBzP
“Nos dejó una gloria, un amigo, un capitán eterno. Quiso a Barcelona Sporting Club más que nadie. Gracias por tanto, Pepe Paes. Tu nombre vivirá por siempre en la historia del Ídolo“, publicó el elenco guayaquileño en sus redes oficiales.
Publicidad
Paes fue tres veces campeón nacional con Barcelona SC: en 1971, 1980 y 1981. También obtuvo su carta de nacionalización ecuatoriana para jugar con la selección de Ecuador. Con la camiseta de la Tri disputó la Copa América de 1979. También fue parte del ciclo eliminatorio hacia España 1982.
“Otto Vieira me dijo: ‘Vamos a Ecuador, a un equipo ídolo, a jugar Libertadores 3 meses y regresas a Brasil. Vine por 3 meses que se convirtieron en 10 años”, dijo hace algunos años el brasileño en una entrevista con el programa Ídolo TV.
Paes vistió durante once temporadas la camiseta oro y grana: entre 1971 y 1982. Arribó desde Portuguesa de su país. También fue preseleccionado para la selección de Brasil que disputó el Mundial de México 1970.
Publicidad
Sumó 340 partidos con Barcelona SC en los que llegó a marcar 28 goles. Su posición era mediocampista de marca, solía estar lejos del gol pero siempre férreo en la marca. Analistas de la época decían que era “impasable” y tenía buen trato de balón.
Compartió cancha con Alberto Spencer, Vicente Lecaro, Juan Madruñero, Manga, Víctor Ephanor, entre otros. En 1971 fue parte del equipo que logró la Hazaña de La Plata tras vencer a Estudiantes de La Plata en su estadio, en la Copa Libertadores.
Publicidad
En un partido ante Barcelona SC fue la primera visita de Diego Armando Maradona (+) a Guayaquil. El capitán de Argentina, campeón del mundo en México 1986, llegó con Argentinos Juniors –que sería subcampeón metropolitano de 1980– en medio de una gira por América.
En el estadio Modelo Alberto Spencer Herrera, el Pelusa intercambió banderines con Pepe Paes.
El barcelonismo lamenta la partida de una leyenda, de alguien que llegó para irse después de tres meses y se terminó quedando para siempre en la historia de Barcelona SC. Es considerado como el mejor volante ‘5′ del club y uno de los mejores que ha llegado al balompié nacional. (D)