Deportivo Quito busca el ascenso. El cuadro chulla está en pelea por regresar a la primera división para la temporada 2025, un camino largo y “tortuoso” que tiene el ascenso nacional, con una hinchada que se ilusiona luego del 3-0 con el que los azulgranas salvaron la ida de los playoffs ante Santa Elena, equipo peninsular.

“La hinchada no abandona”, en eso coinciden sus seguidores, los que tienen “dos corazones”, los que dicen que el uno es para vivir y el otro para alentar al club, ese cuadro de la Plaza del Teatro que luego de conseguir tres títulos nacionales entre 2008 y 2011 cayó en desgracia y se fue al descenso, primero a serie B, luego a segunda división y hasta el amateurismo en Pichincha.

Publicidad

Barra del Deportivo Quito prepara tour para el partido de revancha ante Santa Elena por los ‘playoffs’ de segunda categoría

“Lo bailado no nos quita nadie, desde 1968 esperamos 40 años para ser campeones de nuevo y pudimos tener tres títulos más, pero después del gusto vino el susto, con manejos de dirigentes que no invirtieron bien el dinero, después llegaron las demandas de jugadores y técnicos y bajamos de categoría, pero el sentimiento es el mismo sin importar la cancha en que el equipo juegue”, dice Rommel Cedillo, “quiteño de cepa” e hincha azulgrana desde la niñez.

Cedillo es parte de una agrupación denominada Vamos a Volver, y como él, toda la hinchada chulla se ilusiona, “porque el equipo demuestra en la cancha que puede lograr el objetivo este año, hay un cambio y se puede pelear. Para nosotros es necesario subir por temas de derechos de televisión, de auspicios y todo lo relacionado a lo económico, que es lo que nos agobia. Este año debe ser nuestro”, señaló.

Publicidad

Miguel Vásconez también habla de la “ilusión porque este sea el año”, aunque para lograrlo haya que pelear contra todo, “porque llaman la atención las irregularidades del torneo, con escasa organización y con un rival que no puede definir su escenario, todo eso puede afectar al club y a nosotros como hinchas, pero son cosas que pasan en esta categoría, así que debemos estar alertas para que no pase nada extraño”, dice este hincha que integra la barra Mafia Azulgrana.

‘Nunca estuvimos muertos’

En filas azulgranas no hay confianza por el 3-0 de la ida, pero sí “tranquilidad” aunque no se dejan de lado las sorpresas que puede dar el fútbol.

Por negativa de la Ecuafútbol, Santa Elena no jugará en la Península y recibirá a los chullas en el Samborondón Arena, en Guayas, hasta donde se espera que lleguen al menos unos 500 hinchas del Deportivo Quito, organizados en tour terrestre y otro por medios propios.

“A toda esa gente que acompaña se le transmite que la esencia del hincha del Quito son la fidelidad y la lealtad, porque nunca abandonamos al equipo y cuando vengan las buenas se va a notar también, porque la hinchada ha estado siempre”, destaca Vásconez.

Por ahora el Quito está en la fase inicial del ascenso nacional, un certamen al que llegaron 64 clubes de 21 asociaciones provinciales afiliadas a la FEF. Serán en total seis fases hasta llegar a la final única en diciembre.

Si todo va bien podemos seguir el sueño, si no se descuida la parte dirigencial y se mantiene esta conexión entre todos los que hacemos el club podemos lograrlo todos unidos como una sola fuerza, porque nunca estuvimos muertos”, dice Vásconez.

“Queremos volver para darle alegría a la serie A”, dice Cedillo, enfatizando además que la hinchada del Quito es fiel. “No somos una hinchada de una categoría en específico, somos una hinchada que ama al equipo en donde juegue, apoyamos siempre, armamos la fiesta y la disfrutamos”, cerró. (D)