Aunque sufriendo, el Club Sport Emelec ganó 1-0 a Mushuc Runa en el estadio George Capwell Banco del Austro, en el marco de la fecha 21 del campeonato ecuatoriano, denominado comercialmente Liga Ecuabet, y con ello salió de la zona de cuadrangular de descenso para situarse décimo en la tabla de posiciones, a falta de nueve fechas de que culmine la fase inicial del torneo.

Los dirigidos interinamente por el argentino Cristian Nasuti tienen en el peruano Christian Cueva al principal generador de juego, al que aún le falta mucho para ser el conductor que requiere un equipo de la talla de Emelec que aunque en crisis, sí, es uno de los clubes más importantes del fútbol ecuatoriano.

El gol anotado por el lateral izquierdo Luis Castillo, el domingo pasado, trajo un respiro al cuadro azul que en la fecha 22 visitará al Manta en el estadio Jocay.

Publicidad

La anotación llegó tras una habilitación de Sergio la Máquina Quintero cerca del área rival. Castillo sacó un remate de media distancia rasante al palo derecho del portero que por más que se estiró no evitó que la bola llegue al fondo de las redes.

¿Tiene el Bombillo los recursos para mantenerse alejado del descenso?

De los nueve partidos pendientes en esta fase inicial del torneo, a los eléctricos le quedan cuatro duelos como locales y cinco de visitantes. Los cotejos de local son contra tres equipos que hoy están en el hexagonal para pelear el título nacional: Deportivo Cuenca, Independiente del Valle y Barcelona SC mientras que el partido restante es ante El Nacional, undécimo en la tabla.

El calendario es complicado, pero el Bombillo ya le ganó 1-0 al Cuenca y 2-1 a los rayados del Valle como visitante, así que la misión de ganar en su reducto no es imposible, aunque en el fútbol no hay nada escrito en piedra.

Publicidad

Con el cuadro torero Emelec tendrá la revancha (perdió 2-0 en el Monumental Banco Pichincha) al igual que con los Puros Criollos por igual marcador.

Carlos Ramón Hidalgo, exfutbolista bicampeón con Emelec en 2001 y 2002, considera que los azules tienen equipo para salir de la mala racha, pero remarca que la situación del club es consecuencia de una crisis institucional y administrativa, es decir, que no todo depende de lo futbolístico.

Publicidad

“El calendario de Emelec es para analizarlo bien y salvarlo, obviamente, hablar es fácil, pero en la realidad no hay ningún partido fácil hoy para Emelec en las condiciones que está”, analiza él y añade que una de las falencias de los eléctricos es que han cedido muchos puntos en condición de local.

Y eso es cierto, pues de los cinco partidos que a Emelec le toca enfrentar ahora como visitante antes, en su reducto, empató dos, perdió otros dos y ganó uno.

Los empates fueron con Manta y Libertad (1-1 en ambos casos), cayó contra Técnico Universitario y con Aucas (1-0, en los dos partidos) y le ganó 1-0 a Orense.

“Todo va cogido de la mano por el mal momento que hay en el tema de la parte institucional. Hoy Emelec no tiene una plantilla, quizás tenga un equipo para competir, pero no una plantilla en la que sale uno y entra otro”, analiza el apodado Huancavilca, que fue parte de los Extraterrestres, un prometedor grupo de jóvenes nacidos en la cantera emelecista.

Publicidad

Hidalgo es partidario de que el Ballet Azul siga bajo el mando de Cristian Nasuti, ya que el argentino ha estado vinculado y conoce de cerca al equipo. Otro factor para la continuidad del Tano es el económico, ya que en este momento el club no dispone de muchos recursos.

No obstante, el Huancavilca remarca que para sacar al equipo de la situación en la que se encuentra es necesario contar con un cuerpo técnico de experiencia.

Estos son los partidos pendientes de Emelec:

  • De local

Deportivo Cuenca (fecha 24)

Independiente del Valle (fecha 26)

Barcelona SC (fecha 28)

El Nacional (fecha 29)

  • De visitante

Manta (fecha 22)

Libertad (fecha 23)

Técnico Universitario (fecha 25)

Aucas (fecha 27)

Orense (fecha 30). (D)

Así está la tabla de posiciones