El pasado 17 de octubre se irrumpió la normalidad cuando en el anuncio de las alineaciones de Liga de Quito y Barcelona SC, para el partido de la segunda fecha del hexagonal final de la Liga Ecuabet, disputado en Casa Blanca, apareció en la parcialidad torera el nombre de Johan García.

Un juvenil que nadie tenía en el radar saltó como titular en un contexto complicado para cualquier debutante, pero aquello no impidió que este chico mostrara que tiene condiciones y personalidad para vestir la divisa amarilla.

Es corto de palabras, pero tiene un objetivo claro: sacar adelante a su familia y jugar en las mejores ligas europeas. Así lo expresó durante una sincera charla que tuvo con EL UNIVERSO en el camerino principal del club, donde ahora cumple su sueño más preciado: defender al equipo de sus amores.

Publicidad

¿Desde qué edad se inició en el fútbol?

Mi carrera comenzó a los 4 años en la escuela Cristo Te Ama. Inicié jugando en el complejo que queda en el Guasmo (sur de Guayaquil).

¿Quién fue la persona que lo llevó?

Publicidad

Mi papá siempre ha estado conmigo, desde pequeño. Había un profesor también que me iba a ver a la casa y me llevaba a los partidos, porque yo no tenía para los pasajes. Me llevaba a los partidos y me daba de comer.

Además de ellos, ¿a quién le agradece el hoy estar donde está?

Publicidad

Primero a Dios, a mi papá, al presidente (Antonio Alvarez) y al cuerpo técnico que me da la confianza en casa partido.

Debutó de volante central, ¿siempre jugó en esa posición?

En mis inicios era defensa central. Después fui despegando, jugué de ‘5′, de ‘10′ y de ‘8′.

¿Dónde se siente más cómodo?

Publicidad

De ‘8’ y de ‘5′.

Como se dice ahora, un box to box...

Sí.

¿Hincha de Barcelona SC desde siempre?

Desde pequeño soy barcelonista. Con mi papá y mis hermanos veníamos al estadio.

¿Y qué dicen ellos ahora que lo ven dentro del campo con esa camiseta?

Hay una alegría inmensa en la familia porque siempre mi sueño era jugar en Barcelona SC. Gracias a Dios, lo estoy cumpliendo.

¿Qué sensaciones le dejó tu debut, ante un rival y cancha difícil como Liga de Quito?

Me quedaron buenas sensaciones. Mis compañeros me apoyaron siempre, la hinchada me apoyó también y mi familia.

Se notó personalidad dentro del campo, ¿siempre lo caracterizó o lo fue adquiriendo?

Mi personalidad siempre la he tenido. El profe (Ismael Rescalvo) me dijo que entre con personalidad a hacer lo que hago en los entrenamientos, que lo haga en el partido.

¿Quién es su referente en el fútbol?

Neymar Jr.

Pero él no juega en la misma posición...

Me gusta cómo juega.

¿También es de jugar así con calidad?

Sí, calidoso, ja, ja.

¿Y en Barcelona SC cuál era ese jugador que admiraba y con el que soñaba jugar?

Al Kitu Díaz siempre lo veía, pero ahora mi referente es el Loco (Gabriel) Cortez.

¿Sí se lleva bien con él?

Demasiado bien. Me apoya siempre, me dice que meta, y siempre me respalda.

¿Es buena gente el Loco aunque tiene cara de bravo?

Sí, es buena gente, como todos mis compañeros.

¿Cómo lo ha recibido el plantel?

Desde que subí a primera me han tratado de lo mejor. Cuando debuté todos me felicitaron porque estoy haciendo las cosas bien y me van recibiendo en el grupo poco a poco.

¿Habla con los demás aparte de Cortez?

Cuando hay que hablar, hablamos.

¿Dentro de la cancha es de hablar también?

Sí hablo.

¿Es de los que se transforman cuando entra al campo?

Sí.

¿No le hicieron el bautizo del debutante?

Me raparon en el 2024 cuando fue la Noche Amarilla en Quito. Ahora me salvé.

¿Cómo se lleva con Rescalvo, qué le dice?

El profe me tiene un aprecio muy grande, me dan la confianza Juan e Ismael. Poco a poco vamos para adelante.

¿Cómo son los entrenamientos?

Intensos y fuertes.

¿Cuál es su sueño en el fútbol?

Jugar en Europa, sacar a mi familia adelante y jugar en una de las mejores ligas del mundo en Europa.

¿En qué liga le gustaría jugar?

En la Premier League o en la Liga española.

¿Algún equipo en particular que le guste?

En el que Dios quiera, no tengo un equipo en especial, pero quiero jugar en Europa.

¿Cómo es su relación con el presidente Antonio Álvarez?

El presi me tiene aprecio, me ha ayudado en lo que ha podido, ha estado conmigo siempre, en todo momento.

Y con el resto de los juveniles, ¿cómo se porta?

Excelente.

¿Cómo evalúa su paso por las formativas de Barcelona SC hasta llegar al primer equipo?

Pasé a las formativas después de pasar por la escuela Cristo Te Ama. Fue un camino muy largo en las formativas, aprendí demasiado con todos los profesores hasta llegar al primer equipo.

¿A qué edad llegó a Barcelona SC?

A los 10 años en el 2019.

¿Cómo vivió el título del 2020?

Con muchas ansias. Lo veía por la televisión porque era en la pandemia. La gente comenzó a tirar las tortas (pirotecnia) y todo el mundo saltaba en la casa.

¿Cómo se imagina ser campeón con Barcelona SC?

Una Libertadores... sería una locura.

¿Se lo ha imaginado? En algún momento se puede dar...

Es un sueño, siempre me pongo a pensar antes de dormir que mi deseo es ser campeón con Barcelona SC. (D)