Independiente del Valle atraviesa un gran momento. El club de Sangolquí es líder absoluto de la Liga Ecuabet 2025 con 63 puntos tras 29 partidos en los que ha ganado 18, empatado 9 y solo perdido 2. Su último encuentro de la fase regular será ante Delfín, el domingo 28 de septiembre a las 16:00.

Con la clasificación asegurada al hexagonal final varias fechas atrás, los rayados llegan con una ventaja de 10 puntos sobre Barcelona SC y 15 sobre Liga de Quito, sus inmediatos perseguidores.

¡Histórico! Por primera vez, Ecuador tiene dos equipos en semifinales continentales el mismo año

En el hexagonal final, 30 unidades estarán en disputa en las diez fechas de la liguilla, pero la diferencia obtenida convierte al equipo dirigido por Javier Rabanal en el gran candidato a quedarse con la corona.

Publicidad

Periodistas deportivos conversaron con EL UNIVERSO para analizar la situación de Independiente del Valle y si el equipo debe jugar con menos presión esta fase final y poner el foco de atención en la Copa Sudamericana.

Para Andrés Román, panelista de La Radio Redonda, el panorama está prácticamente definido y dicha liguilla solo servirá para conocer al vicecampeón de Ecuador.

“El hexagonal final está más que nada para ver quién va a ser el vicecampeón. Independiente del Valle tiene la ventaja de 10 puntos sobre Barcelona y 15 sobre Liga, y con esa diferencia puede relajarse, dedicarse al objetivo internacional, porque prácticamente tiene un 50 % asegurado el campeonato”, dijo Román.

Publicidad

Uno de los factores diferenciales ha sido la amplitud de la plantilla, esa fortaleza es lo que les permite a los rayados competir al máximo nivel en tres torneos distintos.

“La ventaja que tiene Independiente del Valle es contar con dos plantillas que le permiten competir en dos torneos con mayor tranquilidad. Puede mezclar su equipo, darles prioridad a suplentes en la Liga Ecuabet y aun así sostener la ventaja. Quizás pierda uno o dos partidos, pero Barcelona y Liga serán los que realmente peleen por el segundo lugar”, añadió Román.

Publicidad

El periodista también destacó que los rayados ya piensan más allá de la Liga Ecuabet. El verdadero objetivo está en consolidarse en el plano internacional, algo que no solo trae prestigio, sino también beneficios económicos.

Independiente del Valle clasificó a la semifinal de la Copa Sudamericana tras vencer en los penales a Once Caldas.

“Un torneo internacional como la Copa Sudamericana no solo asegura un cupo a la Libertadores, sino también otro título internacional y casi 10 millones de dólares en premios hasta llegar a instancias finales. Es un oro tangible y fuerte, que además da prestigio al proyecto deportivo y pone a sus jugadores en la vitrina del mercado internacional”, sostuvo Román.

La apuesta de Independiente también pasa por la Copa Ecuador, torneo en el que podrían buscar un tricampeonato histórico.

Publicidad

“En Copa Ecuador creo que el equipo dará muchas oportunidades a jóvenes de la reserva y al plantel sub-19, pero no se puede descartar el tricampeonato. El formato, con partidos únicos y cerrados, le da a Independiente la chance de soñar con el triplete este año”, aseguró Román.

En la misma línea, Aurelio Dávila, productor del programa Al aire, en FB Radio, coincidió en que el margen conseguido en la primera fase le da al club la posibilidad de manejar la liguilla con menos presión.

“Tendrá que hacer las cosas sencillas: ganar sus cinco partidos de local en el hexagonal final. Si logra ese objetivo, matemáticamente y prácticamente sería campeón. Esa diferencia obtenida en la primera fase lo pone como el gran candidato al título”, dijo Dávila.

Dávila también resaltó tres virtudes que distinguen a Independiente en el plano internacional: serenidad, amplitud de plantilla y un proyecto sólido.

“La gran virtud de Independiente en torneos internacionales es la tranquilidad. No le afecta la presión de jugar de visitante, algo que pesa en muchos equipos ecuatorianos. Saben manejar los tiempos, sostener el ritmo del partido y no dejarse llevar por el entorno. Esa capacidad de competir con frialdad en cualquier estadio es una de las razones que lo convierten en un serio candidato en la Copa Sudamericana”, añadió Dávila.

La clave del éxito de Independiente del Valle está en la solidez de su modelo institucional, que le ha permitido sostenerse y crecer en el tiempo: “Hoy por hoy Independiente es posiblemente el único equipo ecuatoriano que tiene un proyecto a mediano y largo plazo. Es un modelo que se ajusta cada año, se planifica con seriedad y se cumple paso a paso. El proyecto no se improvisa, se ejecuta”, sostuvo Dávila.

El periodista concluyó señalando que esa ventaja acumulada en Liga Ecuabet es vital para afrontar los tres torneos con ambición.

“Arrancar un hexagonal con 10 puntos de diferencia sobre su inmediato perseguidor le da una tranquilidad enorme. Le permite incluso elegir a qué partidos darles más importancia, ya sea en el campeonato local, en la Sudamericana o en la Copa Ecuador. Tiene la capacidad para pelear por el tricampeonato, el rival más duro que tendrá en este camino es justamente el equipo brasileño con el que disputa las semifinales. El que gane esa llave, para mí, será el campeón” finalizó Dávila.

Con una base sólida, una estructura deportiva consolidada y un plantel que mezcla jerarquía y proyección, Independiente del Valle no solo acaricia un nuevo título nacional, sino que se perfila como un serio aspirante a un tricampeonato que marcaría un hito en la historia del club y en el fútbol ecuatoriano. (D)