El Club Sport Emelec logró revertir un arranque de temporada crítico y comprometido con el descenso, en medio de unas elecciones anticipadas y un cambio de cuerpo técnico en el camino.
El barco logró enderezarse, Emelec salió de la zona de descenso y ahora pelea el segundo hexagonal de la Liga Ecuabet por un cupo a la Copa Sudamericana y es semifinalista de la Copa Ecuador, que además del título, le daría un boleto a la Copa Libertadores, arrancando desde la fase 1.
Administrativamente, los problemas volvieron a asomarse y hoy el plantel entrena de forma irregular y no concentra antes de los partidos en señal de protesta ante los incumplimientos económicos de la directiva. Sin embargo, deportivamente, el equipo ha respondido y superado expectativas.
Publicidad
El cuadro millonario, presidido por el ingeniero Jorge Guzmán Mancilla, comienza a diseñar junto al cuerpo técnico el armado del plantel para la próxima temporada, aunque todavía está en juego la campaña vigente, pero termina siendo común que se vayan adelantando detalles.
Para Paolo Delgado, periodista de DSports, Emelec debe planificar la temporada 2026 sin descuidar el “presente inmediato”.
“Emelec, como todo equipo que cuente con un correcto orden estructural, debe comenzar su planificación para el 2026. Definiendo primero si (Guillermo) Duró comandará el proyecto, y los perfiles que se ajusten en lo económico y deportivo para el gusto del entrenador y la directiva”, apuntó.
Publicidad
“Es una práctica común para cualquier club a estas alturas del año, pero no por eso deben descuidar el presente inmediato, donde a pesar de las dificultades se encuentran con la posibilidad intacta de ganar un título como la Copa Ecuador y conseguir volver a torneos internacionales”, añadió.
Delgado recalcó que los millonarios deben pensar en “no repetir los mismos errores de este año”. (D)





















