Hay una postura en contra de aumentar los cupos de los equipos que compiten en la serie A de la Liga Pro para el 2024. Diego Castro, gerente de Liga de Quito, comentó que esto le ha quitado ritmo de competencia a los clubes porque se redujo el número de partidos durante la temporada.

Desde el 2019, en que la Liga Pro asumió la administración del campeonato nacional, se decidió que se juegue con 16 clubes. Hasta el 2018, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) lo efectuó con 18.

‘Hay jugadores que se creen intocables. Cuando eres técnico ecuatoriano es difícil, si es uno de afuera ahí los futbolistas agachan la cabeza’, Leonardo Vanegas y su salida de Gualaceo SC

El nuevo sistema obligó a que de 44 encuentros (22 duelos, ida y vuelta, en la primera y segunda etapa) se rebaje a 30 (15 compromisos en la ida y la misma cantidad en la revancha para ambas fases).

Publicidad

DT de Liga de Quito se suma al pedido de Liga Pro para que entreguen los audios del VAR de los partidos del torneo nacional

“Lo de aumentar o reducir los equipos en la Liga Pro se ha conversado informalmente; no hay una propuesta en firme. Cuando haya algo de esto, lo analizaremos. Entendemos que el campeonato este año fue corto”, destacó Castro en un diálogo con radio La Redonda.

‘Nunca fue mi intención hacerle daño al rival. Me disculpo con todos’, dice Luis Fernando León pro su expulsión en el duelo El Nacional vs. Emelec

Para el dirigente de Liga (Q): “Fue un error el aumentar de 12 a 16 equipos en la Liga Pro, y nosotros reconocemos, porque votamos a favor. Tenemos que buscar una fórmula para que el torneo sea más largo”.

Y ratificó: “Cometimos el error de aumentar el número de equipos. Bajamos un poco la expectativa del torneo y fue perjudicial. Fue un error. Y si se incrementan equipos con el mismo número de ingresos, nos vamos a golpear nosotros mismos”.

Publicidad

Los equipos que están en peligro de descender por la poca cantidad de puntos que han sumado son Emelec (19, -3), Gualaceo (19, -19), Guayaquil City (18, -16) y Libertad FC (17, -11). Estos se beneficiarían de no perder la categoría si se aumenta el cupo de clubes participantes en la serie A para el 2024. (D)