El defensa argentino Aníbal Leguizamón se marchó a Argentina para jugar en Belgrano de Córdoba, pero antes de su partida habló con los medios de comunicación sin revelar el ambiente interno en el Club Sport Emelec, golpeado por los malos resultados en esta segunda etapa de la Liga Pro.
“Se han dicho muchísimas cosas, la gente dice cosas porque se guían por las palabras que dicen por ahí. La realidad es una y se enterarán en su momento”, comentó Leguizamón, quien en sus cinco temporadas en el cuadro azul no destacó como lo esperaba la afición azul.
Publicidad
- ¿Se irá pronto de Emelec Leonel Álvarez? Un club de Colombia busca técnico y lo tiene como opción
- ¡Nuevo cortocircuito eléctrico! José Cevallos demanda a Emelec, confirma director ejecutivo azul
- Emelec hace oficial la salida de Aníbal Leguizamón: ‘Hasta pronto, esta siempre será tu casa’
Además expuso que trató de “mantener una buena relación con los dirigentes. Siempre hay diferencias... Les dije lo que tenía que decir, pero no voy a revelar lo que hablamos”.
Y agregó: “Las deudas quedan en un ámbito privado. Siempre fui bastante flexible y lo sigo siendo. Quiero mucho al club, Emelec es lo más importante”.
Publicidad
El argentino jugó 156 encuentros (acumuló 13.612 minutos de 14.040 posibles) con Emelec: marcó siete anotaciones y dio dos asistencias; y fue expulsado en dos compromisos.
- Miembro de la directiva de Emelec desmiente rumor sobre convocatoria a elecciones anticipadas
- Javier Klimowicz, exarquero de Emelec, reprocha la ida de Aníbal Leguizamón: ‘Es una vergüenza, no lo valoraron ni respetaron’. Y advierte: ‘Hay jugadores que quieren tomar esa decisión’
- ¿José Pileggi y la dirigencia no le responden a Hernán Torres? El extécnico azul tendría lista una demanda que pone tétrico el panorama eléctrico
La partida de Leguizamón, de 32 años, se dio en medio de un ambiente tenso contra el presidente José Pileggi Véliz, quien ha sido cuestionado por los aficionados por su administración en el equipo eléctrico.
El club no podrá fichar por dos años por el castigo que aplicó la FIFA por deudas heredadas con exjugadores; y para este segundo semestre no pudo reforzar su plantilla, por lo que cayó en una crisis deportiva que lo sepultó en la tabla de posiciones de esta fase. (D)