Es el peor momento de Aucas luego del título de la Liga Pro en 2022. El equipo no responde y en esta temporada son cuatro los técnicos que han tomado el mando del Ídolo del Pueblo. El último en llegar es Gabriel Pereyra, quien debutará el domingo en el torneo, una gestión que empieza con “objetivos altos”.
Pereyra es argentino nacionalizado mexicano, ligas en donde desarrolló su carrera futbolística y como entrenador. De México conoce a Iván Stirk, que regresó a Aucas para retomar la dirección deportiva, con la llegada del Místico como inicio de un nuevo proceso.
Publicidad
Así se jugarán los cuartos de final de la Copa Ecuador
“Todo fue muy rápido. Iván me ofreció esta oportunidad y a un equipo grande no se le puede decir que no”, dijo Pereyra en diálogo con DSports.
Aucas es penúltimo en la tabla de la segunda etapa, con un punto en cinco juegos, una etapa que ya pasó factura a dos entrenadores: Jorge Alfonso y Sebastián Blázquez, que comandaron al club en la segunda etapa, esto tras la salida del mexicano Gerardo Espinoza, que alcanzó con los oro y grana la cuarta casilla en la tabla de la primera etapa.
Publicidad
“Conocía al equipo; sé de la calidad de jugadores que tiene. Sabemos que el club está pasando un mal momento; no hay que negarlo, pero a través del trabajo y convencimiento podremos lograr la recuperación”, dijo el estratega.
Pereyra surgió futbolísticamente en River Plate (Argentina, 1998), por lo que dijo conocer la presión de una hinchada ávida de resultados como la que encontrará en Aucas. “Estoy acostumbrado a la presión diaria, pero eso es algo lindo, que nos lleva a superarnos”, indicó.
El nuevo timonel de Aucas habló de los “objetivos altos” con los que llega al equipo y de la intención de “ganar los diez partidos” que restan en la etapa para alcanzar un cupo a torneos internacionales, “que son muy importantes para el club; para eso hay metas y objetivos”.
El debut de Pereyra será este domingo como local (15:00) ante Mushuc Runa, “objetivo a corto plazo” fijado por el nuevo Aucas de Pereyra.
De su trabajo y el esquema de juego por implementar, Pereyra solo adelantó: “Mandamos a la cancha al equipo a ganar. Luego, hay distintas formas de conseguirlo, de acuerdo al rival o como se presenten las circunstancias, siendo agresivos en ataque o también en algún momento cerrar un partido. Como entrenador se trata de estar en todos los detalles, entregar todas las armas al jugador, que son los que nos representan en el campo de juego. Hasta ahí llegamos. Luego viene la confianza en que ellos lo puedan desarrollar bien”, comentó el estratega, de 46 años. (D)