Cuatro tulcaneños partieron el pasado viernes hacia Europa con el propósito de seguir de cerca el Giro de Italia. Son aficionados al ciclismo que siguen las actuaciones de Richard Carapaz con quien mantienen una estrecha amistad.Coinciden que este nuevo periplo es una aventura que les permitirá alentar al pedalista carchense, quien hace un año ganó una etapa y terminó en la cuarta posición en la clasificación general de la prueba, que le permitió entrar a la vitrina del ciclismo mundial.Coincidencia o no, antes de partir estos amantes de las "bicis" presagiaron que a su llegada a ese país la “locomotora” del Carchi se enfundaría la maglia rosa o camiseta de líder, algo que se cumplió el sábado.Omar Chamorro, ingeniero de profesión explicó que esta delegación viaja no sólo a apoyar a “Richie” sino también a Jonathan Caicedo y Jonathan Narváez, oriundos de Carchi y Sucumbíos, que son parte de esta competencia, una de las tres más importantes del mundo.Estos carchenses ya estuvieron en febrero acompañando a Carapaz en el Tour Colombia, donde adquirieron experticia para acceder a los sitios de llegada o salida en este tipo de certámenes o cómo estar cerca de los pedalistas.Brescia y Verona serán los centros base donde pernoctarán, desde allí se movilizarán en la madrugada hacia las ciudades donde partirán y llegarán las etapas. En la segunda (Verona), culminará el próximo domingo el gran evento intercontinental.Hace 12 meses lograron contactar a tulcaneños y carchenses que residen en Italia con quienes coordinaron los desplazamientos, se trata de Santiago Alvarado, radicado en Florencia, la familia de Juan Carlos Pilacuán en Brescia y a las hermanas de los ex ciclistas de Carchi, Raúl y Horacio Hernández.Con un presupuesto limitado que bordea los 2500 dólares aspiran cumplir con este sueño. Con antelación consiguieron los boletos de avión en línea económica, no se hospedarán en hoteles y utilizarán el transporte rápido para trasladarse a las ciudades donde saldrán y llegarán las etapas.Ellos estarán en constante movimiento, ya que antes y después de cada fracción tendrán que viajar en tren rápido desde Brescia o Verona, durante una o dos horas, con boletos que cuestan entre 15 y 20 euros, que ya fueron adquiridos por sus amigos en ese país.Han accedido a las autorizaciones y credenciales que fueron tramitadas por Carapaz para estar cerca a los pedalistas no en carretera, pero si en los actos protocolares y a la organización.Van con maletas de mano y pernoctarán en casas de estadía, donde compartirán habitaciones y cocina. Hoy, se reencontraron con Richie en medio de abrazos y una gran emoción, el connacional –dice Omar- lucía por primera vez la blusa de líder de la prueba.Hace pocas horas, Chamorro a través de mensajes por Whats App, desde la línea de partida confesó que se trató de una experiencia inigualable, más aún cuando vieron al primer ecuatoriano vestir la maglia rosa, que es el distintivo o símbolo desde 1.931 que vuelve reconocible a simple vista al líder de la carrera.Se tomaron fotos y compartieron varios minutos. Para Richard es motivante su presencia; así como para Narváez y Caicedo, quienes corren en diferentes equipos en la edición 102 de este exigente certamen que dura tres semanas y tiene un trazado de recorrerá 3.518 Km.Marlon Escobar, abogado de profesión revela que han debido prepararse físicamente, ya que tienen que enfrentar el cambio de hora entre América y Europa, levantarse a las 04:00 y retornar a descansar a las 22:00, movilizándose en tren, auto y bicicleta.Escobar asegura que este esfuerzo vale la pena porque esta vivencia es única y una gran oportunidad; no obstante, todo está planificado. Viajaron con cuatro banderas del con los colores de los tricolores: nacional y provincial, en las que constan frases de aliento para los pedalistas ecuatorianos.“Son gente sencilla, tranquila, profesional y honesta, identificados con el asfalto, que han debido formarse en Colombia para saltar al mundo del ciclismo mundial”, señala José Luis Huertas, quien vive también esta correría.Estos cuatro embajadores, entre los que se incluye Fernando Revelo, entregaron esta mañana una misiva de la familia y de la esposa del ecuatoriano Carapaz, Tania Rosero, en la que le enviaban saludos al campeón del Giro, quien el próximo miércoles cumple 27 años de edad. (D)