El estadio de Kaliningrado o Baltic Arena es, junto al Ekaterimburgo Arena, uno de los dos escenarios más pequeños en donde se disputará el próximo Mundial Rusia 2018, ya que ambos tienen una capacidad máxima para 35.000 aficionados.
Se encuentra localizado en la isla remota de Oktyabrsky, en el centro de Kaliningrado, de aproximadamente diez kilómetros cuadrados, que durante muchos siglos ha permanecido prácticamente intacta, en su estado natural.
Publicidad
Los organizadores de la Copa del Mundo decidieron construir un estadio nuevo en la ciudad de Kaliningrado, debido a que el escenario con el que contaba en ese momento no tenía la suficiente capacidad, era muy antiguo y no estaba bien ubicado para un evento de tal envergadura.
Sus constructores optaron por la sencillez del nombre estadio de Kaliningrado, debido a que querían darle al escenario el nombre autóctono y patriótico del lugar en el que se ubica.
Publicidad
Luego que concluya el Mundial se tiene prevista la construcción de un complejo residencial alrededor del estadio, con parques, muelles y embarcaderos a lo largo del río Pregola.
El Baltic Arena se encuentra a unos 45 kilómetros de la frontera con Polonia, lo que lo convierte en el estadio del Mundial 2018 ubicado más cerca de la Unión Europea y del espacio Schengen.
El escenario será utilizado posteriormente como sede de los partidos del FC Baltika de Kaliningrado, que milita en la segunda división rusa.
Sede: Kaliningrado
Nombre del escenario: estadio de Kaliningrado o Baltic Arena
Capacidad actual: 35.000 espectadores
Año de construcción: entre 2014 y 2018
Dimensiones de la cancha: 105 m x 68 m
Localización: isla de Oktyabrsky
Categoría del estadio, según la UEFA: 4 (la máxima que existe)
Partidos en el Mundial: cuatro por la fase de grupos (Croacia vs. Nigeria, 16 de junio, 14:00 de Ecuador, grupo D; Serbia vs. Suiza, 22 de junio, 13:00 de Ecuador, grupo E; España vs. Marruecos, 25 de junio, 13:00 de Ecuador, grupo B; e Inglaterra vs. Bélgica, 28 de junio, 13:00 de Ecuador, grupo G). Para estas fechas, la diferencia horaria con Ecuador será de siete horas menos que Kaliningrado.
Su diseño conservador está decorado de azul y blanco, y evoca la historia marítima de Kaliningrado. Se movilizarán flotillas de buses para trasladar a los aficionados al estadio, erigido en la isla remota de Oktyabrsky que no ha sido desarrollada, y que con motivo de la venidera Copa del Mundo ha llevado a las autoridades municipales a tratar de urbanizarla.
Lea además: Estadios en Rusia, destinados a convertirse en elefantes blancos tras el Mundial 2018
Acontecimientos relevantes: aún no ha recibido partidos internacionales de selecciones o clubes.
Aquí un resumen gráfico de los doce estadios del Mundial Rusia 2018. (D)