Publicidad
Decenas de personas caminaron por la avenida Amazonas con carteles, banderas y coreando gritos.
Entre conciertos, obras y festivales, junio se despide con agenda llena.
La familia hizo una caravana en el cantón Pasaje, donde los habitantes y el Municipio la felicitaron con una placa de reconocimiento.
Son 14 restaurantes y más de 40 sopas en competencia; el público ya puede votar.
La planificada marcha se realizará este sábado, 28 de junio.
El rapero estará acompañado por Ca7riel & Paco Amoroso en todas las fechas por la región, que comienzan el 23 de septiembre en Ciudad de México.
El comité indicó que el festival "aún es incierto, porque los permisos de la alcaldía aún no están completos".
Estará disponible 'in situ' y en remoto hasta fines de 2025, en inglés, francés y español.
Aunque no podrá asistir al desfile del 29 de junio, Mara Topic agradeció el cariño recibido y reafirmó su compromiso como aliada de la comunidad.
El artista dio a conocer su preferencia sexual en agosto de 2024 y desde ahí se ha convertido en un referente para la comunidad LGBTI+ en Ecuador.
Sus obras se han expuesto en todo el mundo, como en la Exposición Universal de Shanghái y la sede de la Unesco en París, entre otros lugares.
La función gratuita es organizada por la Prefectura del Guayas, como parte del programa 'Domingos de arte'.
El evento, que se iniciará a las 09:00 y se extenderá hasta las 18:00, contará con danza tradicional y popular, música en vivo y una feria de emprendedores.
Elige qué ver y a dónde ir del viernes 20 al domingo 22 de junio.
Estará abierto desde el 4 de julio hasta el 19 de octubre. Los asistentes recorrerán los mundos de sus franquicias preferidas.
La agenda del Verano de las Artes abre este 21 y 22 de junio con conciertos, circo, deportes urbanos y actividades para familias, todo con entrada libre.
Con catorce años de experiencia en la cocina, dirige dos restaurantes en Kentucky.
La presentación es preámbulo a la celebración de los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab durante la Feria Internacional del Libro de Venezuela.
La competencia será en parejas, tendrá preliminares en distintas ciudades y apoyo técnico completo para los ganadores desde su clasificación.
Los conciertos serán en el centro histórico, desde los balcones de la Cooperativa Jardín Azuayo.