Miguel Rivadeneira Vallejo

  • Paren arbitrariedades

    La CC tiene la obligación de aplicar las normas constitucionales y legales, sin cálculos políticos ni electorales.

  • Custodios de la impunidad

    Existe una hoja de ruta clara a favor de la impunidad y la revisión de sentencias, con la colaboración de ciertos jueces y funcionarios.

  • Resiste Ecuador

    La Corte Constitucional debe salir por sus fueros y con la aplicación de las normas vigentes cortar estos abusos.

  • Groseras ilegalidades

    Con estas acciones, ¿qué mensajes se envía al mundo? inseguridad jurídica y desconfianza.

  • Por un pacto ético

    Es hora de abogar y luchar por la consecución de un pacto ético, que promueva la paz y la unidad nacional.

  • Más allá de los resultados

    Hoy se vive en la región con las tres íes: incertidumbres permanentes, inestabilidad política e inseguridad jurídica.

  • Unidos por la paz

    Se ha sembrado el odio como mecanismo para lograr votos sin razonamiento sino con el discurso estigmatizante, pendenciero y denigrante.

  • El país sin urgencias

    ¿De qué democracia hablamos si aquí no funcionan a cabalidad las instituciones, que tornan ingobernable al país?

  • Cuándo se perdió la paz

    En la década del Gobierno 2007-2017 se agudizó el problema.

  • Vergüenza de candidatos

    No se pueden esperar resultados diferentes con los mismos candidatos que pretenden volver a la Legislatura.

  • Justo reconocimiento

    Patricia Ochoa ha tenido el coraje de desafiar al poder y lograr un avance, aún incompleto hasta no procesar a los autores intelectuales.

  • Las presiones de la delincuencia

    Son tres sectores identificados que actúan con esta intención.

  • Despierten GAD, viene El Niño

    Tienen que dejar de ser reactivos sino proactivos, para luego no lamentarse y solo buscar culpables de los hechos.

  • Avanza la impunidad

    Esta es una muestra más que no funcionan a cabalidad las instituciones.

  • FF. AA.: garanticen los resultados

    Hay que estar conscientes que el país está asediado por la delincuencia, el crimen organizado, la narco política.

  • No hay que perder la esperanza

    Una de las tentaciones más serias que ahogan el fervor y la audacia es la conciencia de derrota que nos convierte en pesimistas quejosos y desencantados con cara de vinagre.

  • Primero, garantías judiciales

    La metida de mano en la justicia no es nueva, pero hoy, con el mandato popular de casi la mitad de los electores (no de la población) que votó en la consulta, lo mínimo que debe garantizarse es el debido proceso y el derecho a la defensa de todos.