Mauricio Gándara Gallegos

  • ¡Fuera el Consejo!

    Es imposible el rescate del derecho, de la ley, de la justicia, mientras esté vigente la Constitución de Montecristi.

  • Condecoraciones sin mérito

    Las condecoraciones tampoco deben servir como muestras de agradecimiento a personeros de otras funciones del Estado.

  • CNE: reos confesos

    Que se le recuerde al CNE que la ignorancia de la ley no justifica el violarla.

  • Los BRICS desafían al dólar

    Este hecho debe ser valorado por el Ecuador para no inmiscuirse en una lucha de gigantes que quieren un mundo multipolar.

  • La segunda vuelta

    Los dos candidatos tendrán que atravesar un campo minado en el que el primer error puede ser el último.

  • Deben calificar a Zurita

    La elección estará manchada si no participa Zurita. El mundo despreciará al elegido si es el resultado de premiar al crimen.

  • Violación del Modus Vivendi

    Debemos apreciar los graves daños que ocasionaríamos a nuestra economía con esta renuncia.

  • Encrucijadas presidenciales

    La crisis de inseguridad está doblegando a la población, encerrándola en sus casas, obligándola a trasladarse de una ciudad a otra.

  • Pero sin pasar el sombrero

    El país, el fisco, están pasando por una difícil situación económica, y reducir los ingresos fiscales es poco menos que suicida.

  • ¿Fue útil la muerte cruzada?

    Al presidente le corresponde la tarea de entregar su gobierno de la manera más organizada que pueda, sin dar lugar a la anarquía.

  • La plata del ITT al IESS

    Las pensiones se pagan en efectivo; en las tiendas no reciben bonos blancos, ni verdes, ni azules.

  • Leyes de urgencia económica

    El que la Corte Constitucional pueda determinar si los proyectos de decretos leyes son o no de urgencia económica, luce razonable.

  • Del quijotismo en economía

    Ni se preocupó la Corte de la disminución de ingresos que una medida así produciría en las finanzas públicas, lo que prohíbe la Constitución y las leyes.

  • Preservar: Sí. Destruir: No

    Todo ejercicio de una función pública lleva consigo una responsabilidad. El llamado tardío a la consulta produciría grandes perjuicios.

  • Los doscientos días de Lasso

    Diría que el Gobierno debería dejar un tanto su política de austeridad fiscal y dedicar una parte de las reservas acumuladas, las de libre disposición.

  • Persecución feroz

    Cada persecución la ha hecho más fuerte, más popular a la fiscal.

  • Candidaturas de mujeres

    Si el CNE les exige a las organizaciones políticas cumplir para estas elecciones con las leyes de paridad de género, pues tendrán que hacerlo.

  • Remedio peor que la enfermedad

    Es la Constitución de Montecristi la causa de tantos enfrentamientos entre los poderes del Estado.

  • Ecuador en un columpio

    Nos encontramos ante una realidad con escenarios entre los cuales los actores públicos deberán escoger.

  • ¡Por un solo voto!

    Con esta Constitución no se puede seguir, simplemente no funciona.

  • Derrotar a la delincuencia

    Esta es una guerra que debemos coordinarla con los países vecinos; especialmente con Colombia y México.

  • Toledo y Lenín Moreno

    Si Moreno se considera inocente debería presentarse ante los jueces y evitarse un penoso, humillante, camino como el que ha recorrido Toledo.

  • La delincuencia va ganando

    Si no hay una reacción generalizada para detener esta marcha triunfal del delito, en poco tiempo no existirá el Ecuador como Estado libre.

  • El porte de armas

    Con un mundo tan cambiante, con tantas innovaciones tecnológicas, las prácticas de seguridad pueden cambiar mucho.

  • La Armada Invencible

    Este me parece un caso que, si se hubiera atendido oportunamente, no habría llegado al enjuiciamiento por presunto peculado al presidente.

  • La Corte Constitucional

    Si se llegare a estos casos extremos, que ya no suenan muy lejanos, mucha gente preferirá la sucesión presidencial en la persona del vicepresidente.

  • ¡Romper relaciones!

    Esta afrenta y la reacción del Gobierno quedarán registradas en la historia.

  • Escapadas y prófugos

    En esta etapa ruidosa que vivimos, debemos ilustrarnos con los ejemplos del pasado para actuar con elevación pensando en el país.

  • De mal en peor

    Si la Corte Constitucional no da luz verde a la admisibilidad, la oposición anuncia que se radicalizaría en otros frentes.

  • Bala de cañón en el tobillo

    Hace falta un cambio de rumbo en la conducción económica y política. Queda poco tiempo.