Suscríbete

Xavier Ramos

xramos@eluniverso.com

  • Matriculación en los establecimientos de la educación pública de la Costa será en línea, desde el 22 de marzo

    Hay un cronograma con días específicos para hacer el trámite virtual según el nivel al que irá el estudiante.

  • El costo de la educación particular preocupa a los padres del país, que también tienen temor de que sus hijos retornen al aula

    Los dueños de expresos escolares se dedican ahora a otras actividades o tienen sus furgonetas estacionadas.

  • 27.708 menos matriculaciones se registraron del 2019 al 2020 en el régimen educativo de la Costa

    Unicef calcula que serían 90.000 los que dejaron de estudiar durante el año de la pandemia, que se suman a los 268.000 que ya estaban fuera del sistema.

  • 18 especies de mamíferos silvestres captadas en la cordillera Chongón-Colonche, muestra de que la biodiversidad persiste en la Costa del Ecuador

    La tala y la caza ilegal están entre las principales amenazas a lo largo de esta cadena montañosa que está en las provincias del Guayas, Santa Elena y Manabí.

  • ‘El retorno a las aulas con alternancia será opcional en los establecimientos públicos y particulares’, dice la ministra de Educación, Monserrat Creamer

    El 26 de febrero vence el plazo para que establecimientos definan horas de clase y número de estudiantes que tendrán en aulas por día.

  • Más de tres millones de llantas usadas han sido recicladas y reutilizadas en Ecuador desde el 2018

    La corporación sin fines de lucro Seginus se encarga de recoger las llantas y transportarlas a los centros de acopio o dónde se las procesará.

  • Un papel higiénico fabricado con papel reciclado, uno de los ejemplos de la economía circular en Ecuador

    Más de 44 mil toneladas de papel reciclado son parte cada año de los procesos productivos del grupo Familia.

  • La economía circular no solo trae beneficios al ambiente, también genera ahorro e incluso ingresos

    En Ecuador se tramita una ley al respecto, pero ambientalistas consideran que solo falta voluntad política para generar una producción más sustentable.

  • Recuento de votos con base en las pruebas presentadas es lo que proponen analistas para solucionar el conflicto

    El Consejo Nacional Electoral (CNE) puede resolver los parámetros del recuento de votos con apertura de urnas mediante una resolución.

  • El agua sigue en riesgo; la consulta minera de Cuenca no basta

    Los ecosistemas no conocen de límites políticos, por lo que el desarrollo de minería en cantones aledaños a Cuenca, igual afectaría a las fuentes de agua.

  • Limitaciones de los municipios ante determinados hechos que generan contaminación ambiental

    El Ministerio del Ambiente y Agua (MAA) derivó en 2020 a la Fiscalía General del Estado 28 acciones relacionadas con posibles delitos contra el ambiente. Hay actividades en las que solo puede intervenir el MAA.

  • El voto electrónico se aplica en embajada ecuatoriana de Buenos Aires

    Hay una capacitación previa a los ciudadanos sobre el uso del sistema.

  • Ecuatorianos votan en New York en medio de frío intenso y nieve

    Con temperaturas bajo cero votan los ecuatorianos que viven en Nueva York.

  • Ecuatorianos reportaron largas filas para votar en Europa

    Hay migrantes que esperaron hasta dos horas en la vereda para ingresar al recinto y asignar su voto en España e Italia.

  • En Europa se abrieron las urnas en recintos más amplios para reducir posibles contagios del COVID-19

    Los migrantes consultas con sus familiares en Ecuador sobre los candidatos.

  • 52 casos de delitos contra la flora y fauna han sido resueltos desde el 2019 hasta el 2020, pero se presentaron 161 denuncias en el mismo periodo

    Primero hay que determinar que las especies afectadas están en peligro de extinción para iniciar la acción penal. De no estar amenazadas se da una sanción administrativa. Se requieren penas más acordes con la gravedad.

  • La prostitución se volcó a la web y se hizo más clandestina en Ecuador

    Psicólogos hacen recomendaciones ante las facilidades de acceso a contenido pornográfico en internet, el que puede llegar sin control a menores de edad y los riesgos de adicción.

  • Hay violaciones a las trabajadoras sexuales que laboran más en las calles; el consumo de alcohol influye

    La reapertura de los prostíbulos en la calle Salinas es parte de un proyecto piloto.

  • Ligue en la web puede acarrear peligros

    Hay casos de extorsión en medio de la actividad sexual.

  • Dos universitarios crean web para verificar con qué candidato presidencial se concuerda más

    Siete de los 16 candidatos presidenciales respondieron el cuestionario con sus opiniones para que sean comparadas con las respuestas de los internautas.

  • Portada
  • Lo último
  • Noticias
  • Opinión
  • Guayaquil
  • Marcador
  • Entretenimiento
  • La Revista
  • Videos

© 2021 C.A. EL UNIVERSO. Todos los derechos reservados

Políticas de privacidad

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I), informativos; (O), de opinión; (F), formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D), deportivos