Aquí parte del listado de quienes perdieron la vida en Guayaquil, por diversas causas, al inicio de la tragedia sanitaria en Ecuador que azotó a esta urbe.
Solo en tres días de abril del 2020 casi 1.500 muertos se registraron en Guayaquil, que vivía su peor pesadilla. Hoy, familiares recuerdan a sus seres queridos.
Detenidos por irrespetar el toque de queda, así como locales clausurados y ciudadanos multados, entre novedades por Semana Santa en Ecuador.
1 millón de vacunas de firma asiática llegará semana próxima. En Ecuador, hasta las 08:00 de este sábado, 543 hospitalizados estaban con pronóstico reservado.
Ricardo J. Nieves, de 49 años, de Quito, es uno de los nuevos setenta de Área, una designación regional que le permite servir y ser máxima autoridad en el país.
Hay provincias como Los Ríos donde ya no hay camas para ninguna dolencia y han tenido que reprogramar las cirugías. Aquí, la situación en varias localidades.
Adecuaciones y ampliaciones no han sido suficientes para atender más casos de coronavirus. La situación se desborda en algunas localidades.
A vísperas de un nuevo feriado y de la segunda vuelta electoral, galenos han pedido extremar los cuidados.
Las justificaciones son 'no hay dinero para consulta', confían en lo que les 'funcionó a los amigos' y 'no hay citas médicas' rápidas en entes estatales.
Cierre de playas, restricción vehicular nocturna, nuevos horarios de atención para los comercios, entre normas. Otros municipios están también en alerta.
Estudiantes de grupos prioritarios o en situación de vulnerabilidad tienen la oportunidad de cursar estudios de tercer nivel en la modalidad online.
Médicos piden no descuidar las medidas de bioseguridad y extremar los cuidados, sobre todo ahora que se viene el feriado de Semana Santa.
Pacientes de entre 20 y 50 años y adultos mayores llegan ya complicados a los hospitales. En viajes y reuniones sociales se están contagiando, alertan médicos.
Pese a haber sido convocados con hora y fecha, esto no fue considerado para el ingreso y gran cantidad de gente pidió ser atendida, se denunció.
Transparencia en todo momento y rodearse de expertos y técnicos son temas vitales para continuar con la marcha del plan de vacunación, dicen entrevistados.
Que no se oculte la información, que se transparente todo incluyendo las listas de vacunados, y que se pongan expertos en los cargos, piden gremios.
Hay tres opciones para registrarse en la web estatal. Han surgido dudas y quejas. Aquí algunas respuestas.
Horas después del arribo del primer lote, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que es segura. Esto tras la polémica allá por casos de trombos.
Para seguir con el proceso, los cabildos deben tener, entre otros, el permiso de importación, el registro sanitario y el presupuesto para adquirir las dosis.
Cynthia Viteri enfatiza que Guayaquil está lista para la vacunación y a la espera de respuesta de jueza ante acción legal contra farmacéutica internacional.