Quijos Frut, una microempresa de la Amazonía liderada por mujeres fue premiada como emprendedor del año.
Son $ 84′020.757 por cobrar a sector privado y $ 153′264.636 al público, acumulados en más de un año por venta de hidrocarburos y otros servicios, según estatal
De una muestra de 1.001 industrias manufactureras a nivel Costa, solo identifican a 45 empresas que podrían cumplir requisitos para mantener incentivo tarifario
El artículo 91 del Código del Trabajo establece que las remuneraciones del trabajador son inembargables, salvo para el pago de pensiones alimenticias.
Pliego tarifario 2024 quedó aprobado. Según CNEL, la determinación de la categoría de los consumidores es responsabilidad de la empresa distribuidora eléctrica.
La Cámara Nacional de Acuacultura acudirá a la Asamblea Nacional, pues considera que el proyecto es nocivo para la competitividad.
Sueldo adicional pagado cada diciembre llegó a 1,7 millones de trabajadores en 2022, según el Ministerio de Trabajo. Hay otras personas que también lo reciben.
Petroecuador lanzó la licitación para importar 4.860 millones de pies cúbicos de gas natural el pasado 14 de noviembre.
La escalada se da luego que el presidente Daniel Noboa presentó en la Asamblea Nacional su primer proyecto de ley urgente.
Experto tributario indica que el reciente cambio que se hizo para que las personas naturales paguen menos impuesto no se mueve en reforma del nuevo Gobierno.
Según el exfuncionario, el artículo 4 del proyecto del Ejecutivo “es un retroceso a la lucha contra la evasión transnacional”.
El sector productivo indica que no hay una medida de compensación para contrarrestar el impacto, que sería el encarecimiento de la producción.
Expertos califican como “una violación a la ley” la normativa que fue emitida el 21 de noviembre.
Los representantes de los trabajadores y empleadores tendrán su tercera reunión este viernes 24 de noviembre a las 10:00 en Quito.
El Servicio de Rentas Internas estuvo a cargo de Francisco Briones en la administración de Guillermo Lasso.
Hasta ahora se han registrado más de 1.800 empresas con 18.500 declaraciones, según Viceministerio de Producción. Plazo vence este 23 de noviembre.
Ministro de Producción espera que ahora la Asamblea Nacional actúe diferente y esté a la altura del debate que requiere el país para promover la inversión.
En Quito se realizó el evento Next Century Summit, en el cual también estuvo la experta en ventas, marketing y estrategia Tiffani Bova.
La abogada, que tiene un máster en Ciencias Internacionales y Diplomacia, reemplazará a Ralph Suástegui.
Cadena inauguró nuevo local en Guayaquil y para contratar personal realizó convocatoria que tuvo masiva respuesta, diez veces más postulantes de lo habitual.