AGENCIAS
WASHINGTON.- El gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, aseguró que las autoridades continúan sin tener pistas suficientes para saber cuáles han podido ser los motivos de los hermanos Tsarnaev para ejecutar los atentados de Boston.

Patrick, en una entrevista con el programa dominical Face the Nation, de la cadena CBS, explicó que es difícil de imaginar por qué ambos jóvenes, Tamerlan y Dhzojar Tsarnaev, decidieron atentar “contra hombres, mujeres y niños inocentes”.

Publicidad

El gobernador explicó que las fuerzas de seguridad creen que la amenaza contra la seguridad pública terminó en el momento en que el mayor de ellos, Tamerlan, fue abatido el pasado jueves, y el menor, Dhzojar, capturado el viernes.

El joven, de 19 años, está siendo tratado de las heridas que sufrió en el tiroteo con la policía que acabó con la vida de su hermano en el hospital Beth Israel de Boston.

Publicidad

Según indicó la cadena CNN, citando fuentes federales bajo condición de anonimato, el sospechoso sufre lesiones en la garganta y la lengua que podrían afectarle el habla, mientras que las autoridades están deseando su recuperación para comenzar los interrogatorios.

Dhzojar Tsarnaev permanece en “estado grave”, informó ayer el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en un escueto comunicado.

De acuerdo con CNN, el joven de 19 años estaría “entubado y bajo sedantes”. La cadena CBS informó, citando fuentes de la investigación, que el joven tenía dos heridas de bala y había perdido mucha sangre.

Tras una persecución de 24 horas, la policía detuvo la noche del viernes a Dzhojar, quien estando muy herido se había ocultado en una lancha en el jardín de una casa en un suburbio de Boston.

“No sabemos si algún día podremos interrogarlo”, dijo el alcalde de Boston, Thomas Menino.

El cuadro médico retrasaría el interrogatorio que las autoridades esperan expectantes y así despejar muchas de las incógnitas que quedan por resolver, comenzando por el porqué del ataque.

De hecho, con el objetivo de poder llegar hasta el fondo del asunto, el FBI y la CIA no leerán sus derechos básicos al joven, conocidos como Miranda Rights, para que no pueda acogerse a permanecer en silencio cuando ejecuten el interrogatorio.

El sospechoso será interrogado por un “grupo de alto nivel” del FBI y la CIA que se encarga de los casos de terrorismo, quienes se remitirán a esta excepción de la justicia estadounidense en casos de peligro para la seguridad pública.

Las autoridades siguen pensando que los dos hermanos actuaron solos y no creen que haya un peligro inminente tras la muerte del mayor y la captura del más joven.

No obstante, quieren saber si el hermano mayor, Tamerlan, aparentemente el más problemático e inadaptado, había sido persuadido por las ideas del islamismo radical en su visita el año pasado al Dagestán, donde vive su familia chechena.

Precisamente por ello, el FBI fue objeto de duras críticas por no haber previsto la posible radicalización del mayor de los hermanos.

El presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de EE.UU., el congresista republicano Michael McCaul, aseguró que Tamerlan fue “muy probablemente” entrenado por los islamistas en su viaje del 2012 a Rusia.

“Personalmente, creo que este hombre recibió el entrenamiento cuando estaba allí, y se radicalizó del 2010 a ahora”, dijo McCaul, y aseguró que el FBI debería haber seguido más de cerca el viaje del joven.

“Una de las primeras cosas que hizo (a su regreso) fue colgar en YouTube un montón de retórica yihadista. Es evidente que algo ha pasado, a mi juicio, en ese periodo de seis meses. Se radicalizó en algún momento en el tiempo. ¿Dónde y cómo ocurrió eso?”, insistió el republicano.

Tamerlan era residente permanente en Estados Unidos.

Homenaje en Londres

Con treinta segundos de silencio antes de la partida, en solidaridad con las víctimas del atentado de Boston, unos 36.000 corredores empezaron ayer la maratón de Londres.

En medio de fuertes medidas de seguridad, los atletas, que portaron una cinta negra en señal de duelo por lo ocurrido en Boston, comenzaron a las 10:00 de Londres su carrera en Greenwich, en el sur de la ciudad, una hora después de que lo hicieran las mujeres.

El 40% de policías suplementarios respecto del 2012 fue desplegado, lo que representó un aumento de varios centenares de hombres.

Los espectadores se congregaron a lo largo de los 42 km de recorrido.

Guerrilla niega vínculo

El mando de la guerrilla separatista islámica de Daguestán, república del Cáucaso del Norte ruso, negó ayer toda vinculación con los Tsarnaev, presuntos autores de los atentados de Boston.

Investigaciones

La prensa estadounidense asegura que el FBI está estudiando los posibles vínculos entre los dos sospechosos y el movimiento del Emirato del Cáucaso.