EFE-AP
LÉRIDA, España.- La producción ecuatoriana Mejor no hablar de ciertas cosas, dirigida por Javier Andrade, consiguió ayer el premio al mejor filme en la XIX Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña, así como el galardón Obra Social La Caixa a la mejor dirección.
En esta película intervienen actores nuevos y otros con trayectoria, como Andrés Crespo, Víctor Aráuz, Maribel Solines, Leovanna Orlandini, Alejandro Fajardo y Héctor Napolitano.
Publicidad
El palmarés de la muestra fílmica de Cataluña, anunciado ayer en Lérida (noreste de España) por el presidente del jurado de largometrajes, Álex Gorina, y el de cortometrajes, Ramón Camats, incluyó también una mención especial para O som ao redor, del brasileño Kléber Mendoa Filho, que se llevó además el premio Casa América al mejor guion.
Los premios del público fueron para La vida precoz y breve de Sabrina Rivas, del mexicano Luis Mandoki; El último Elvis, de Armando Bo, una coproducción de Argentina y Estados Unidos que también fue premiada como mejor ópera prima; y Por un tiempo, de Gustavo Garzón, de Argentina.
Publicidad
En la categoría de cortometrajes, el premio principal fue para Pothound, de Christopher Guinness, de Trinidad y Tobago; y la mención especial para una producción española, Vioce over, de Martín Rosete.
Los premios a mejor actor y mejor actriz de largometraje los consiguieron Carlos Vallarino y Roxana Blanco, ambos miembros del reparto La demora, una producción de México, Uruguay y Francia.
El premio Radio Exterior de España a la película que mejor refleja la realidad social latinoamericana recayó en La playa, producción colombiana dirigida por Juan Andrés Arango.
La decimonovena edición de la Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña se celebró en la ciudad de Lérida, entre el 12 de abril y ayer.
El director de Mejor no hablar de ciertas cosas participará en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que empezará el lunes. Encabezará charlas sobre la búsqueda de fondos para financiar proyectos cinematográficos.