Carlos Almeida dirige el grupo Los Melódicos del Ayer, que evoca esta noche, en un concierto, música nacional y popular. Se escucharán, entre otras, canciones de Julio Jaramillo, Los Ángeles Negros, Raphael y Los Iracundos.

El grupo lo integran Jorge Iglesias, quien interpretará El triste y Almohada, de José José; Fernando Vargas, en el requinto; Jeremías Vera, al mando de la batería; Marlon Medina, en la trompeta; Daniel Baque, liderando en el bajo; Alfredo Vera, como segunda guitarra; y Patrick Serrano, en el piano.

Publicidad

“Él (Almeida) es un chico con mucha iniciativa, con muchos sueños, muy soñador”, indica Vargas durante uno de los ensayos, y añade, bromeando, que a sus 23 años es el “más viejo” de la agrupación, que está formada por jóvenes de entre 16 y 18 años.

Vargas, quien realiza por su cuenta actuaciones como solista, comenta que en esta ocasión es el requintista. Añade que ese es un factor novedoso. “En las versiones originales (de las melodías que interpretarán) no hay requinto; en esta banda estamos haciendo una adaptación musical, la inclusión del requinto que más es característico de un pasillo, un bolero”, explica. Lo compara, de alguna manera, con el recital Jaramillo sinfónico que organizó en su momento la Orquesta Sinfónica de Guayaquil (OSG).

Publicidad

Baque manifiesta que para él, el repertorio ha sido una novedad, porque comenzó sus estudios con música clásica, pero reconoce que le gustan las adaptaciones. Almeida expone, en tanto, que se están “abriendo cancha” y confía en que se mantengan los mismos integrantes para futuros proyectos.

Vargas y el director del grupo dicen sentirse muy agradecidos con quienes fueron sus maestros e inspiración. Entre otros constan Fresia Saavedra, Naldo Campos, Carlos Rubira Infante y Jenny Estrada.

“Sí se puede vivir de la música, hay que ponerle amor”, enfatiza Vargas.

Presentación
La agrupación juvenil Los Melódicos del Ayer, dirigida por Carlos Almeida, ofrece su recital hoy, a las 18:00, en el museo Nahim Isaías, ubicado en Pichincha y Clemente Ballén.

El ingreso a la velada es gratuito.