Desde su atalaya flotante, Tom Cruise contempla el abismo de un mundo donde las ruinas son el único vestigio de una civilización extinta, una mirada nostálgica que sienta el tono apocalíptico de Oblivion, nueva cinta de ciencia ficción del director de Tron: Legacy, Joseph Kosinski. El filme combina el drama personal e introspectivo del ingeniero Jack Harper (Cruise) antes de cumplir con su última misión y despedirse de su planeta.
“Es una historia universal que tiene lugar en el futuro, pero no la calificaría de ciencia ficción solo para aficionados. Se trata de un hombre que descubre algo dentro de sí mismo, su proceso para convertirse en héroe, la persistencia del verdadero amor”, dijo Kosinski.
Publicidad
Oblivion, que se estrenará el 12 de abril, es el segundo largometraje de este realizador venido del campo de la arquitectura, y el más personal hasta la fecha. El argumento está basado en un relato corto que escribió ocho años atrás para combatir la frustración que le producía su escasa suerte a la hora de encontrar anuncios y videos musicales que dirigir, trabajo al que quería dedicarse tras mudarse a California.
“Para evitar volverme loco, empecé a escribir esta historia que pensaba que podría servir como una gran primera película”, comentó el cineasta que se inspiró en títulos como Blade Runner y 2001: A Space Odyssey, Star Wars y la obra de Alfred Hitchcock.
Publicidad
Cuando dio por finalizado el texto la meca del cine estaba en plena huelga de guionistas (2007) y Kosinski se encontró con que no podía contratar a nadie para adaptar su prosa a un formato cinematográfico, así que en vez de guardar la obra en un cajón la convirtió en una novela gráfica.
Después llegó su oportunidad de dar el salto a la gran pantalla de la mano de Disney y la secuela de Tron (de la que preparará una tercera parte). Tres años de su vida en los que Oblivion fue tomando forma y color sobre el papel a través de la editorial multimedia Radical Studios.
Fue la idea recogida en la novela gráfica lo que llamó la atención de Tom Cruise, que se sumó al proyecto antes de que existiera un guion. Después se embarcó Universal y el resto del reparto.
Morgan Freeman, Olga Kurylenko y Melissa Leo aparecen en el filme ambientado en la Tierra dentro de 70 años, después de una guerra atómica contra hordas alienígenas.
De la devastación surgirá la esperanza cuando el personaje de Cruise rescata a una extraña de una nave accidentada. “Es una película sobre tres personas y hay un drama real, hay algunas cosas para público adulto”, explicó Kosinski en referencia a una escena erótica en una piscina de fondo transparente.
Oblivion fue rodada con tecnología digital de altísima resolución (4K), sin la parafernalia de las tres dimensiones, y pensada para pantallas de gran formato IMAX. Kosinski trató de limitar el uso de escenografía virtual y cromas y grabó paisajes panorámicos del cielo de Hawái desde la cima de un volcán para incluirlas en el filme, unas imágenes que proyectó en el set de grabación durante el rodaje.
“Cuando los actores están mirando por la ventana las nubes, no hay efectos visuales. Esa luz les ilumina como si hubiera sido construida para tal efecto”, dijo el cineasta que rodó los exteriores en Islandia y contó con el director de fotografía chileno Claudio Miranda, reciente ganador de un Óscar por Life of Pi.