Para actualizar la política de Defensa, el Ministerio organizó un seminario para el desarrollo de variables estratégicas, con la participación de la cúpula militar y expertos.

El evento, que se inició ayer y durará hasta el 28 de marzo, fue inaugurado por la ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, quien resaltó la importancia de fortalecer la relación civil-militar para la construcción de un documento que responda al Buen Vivir que impulsa el Gobierno.

Publicidad

La ministra señaló nueve sectores que deben ser profundizados en la agenda para los próximos cuatro años, como el rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna, la lucha contra el narcotráfico, la racionalización de los gastos militares, la soberanía ecológica y otros.

Admitió que la participación de las FF.AA. en la seguridad ciudadana es un “tema muy complejo” y que la intención del régimen es perfeccionar el marco legal existente una vez que se posesione la nueva Asamblea. “Se trata de salvaguardar el bien público, los derechos ciudadanos y la seguridad del país (...)”.

Publicidad

El comandante del Ejército, Jorge Peña, señaló que últimamente la intervención de los militares en la seguridad interna “ha venido con más fuerza” y que es necesario buscar caminos para mejorar esta participación. No obstante, consideró que esta tarea debe ser únicamente de apoyo a quienes les corresponde por responsabilidad y no para reemplazar la misión de otras instituciones.

Sobre la lucha contra el narcotráfico, la ministra dijo que se trata de un flagelo que preocupa y compromete a todos. Planteó la necesidad de construir una visión sudamericana y latinoamericana que comprometa la corresponsabilidad de los países consumidores, el control de lavado de dinero y tráfico de armas. En ese marco resaltó en acuerdo suscrito el martes en Bogotá con su par de Colombia, Juan Carlos Pinzón, para el intercambio de información.

Sobre el gasto militar manifestó que está trabajando de manera conjunta con el mando militar para optimizar los recursos disponibles y comprender los alcances de la guerra cibernética.