Katherine Vaque, de 22 años, pasa con temor por el callejón 19-D, que está entre la calle Antonio Cajamarca y Cueva de los Tallos (vía que une a la cdla. El Cóndor con Colinas de la Alborada), en el norte.

Ella cuenta que a diario pasa por allí porque esa calle conduce a la av. Francisco de Orellana, aunque le incomodan el olor fétido que emana la basura acumulada y el material de construcción que cubre la mitad de esta calle.

Publicidad

“Me da la impresión de que en cualquier momento me va a salir una rata gigante. Apesta a mortecina, además en las noches es guarida de ladrones”, manifestó Vaque, quien vive a dos cuadras del callejón por Colinas de la Alborada.

De la misma manera, grupos de moradores de ambas ciudadelas manifestaron que los desechos son arrojados a diario por personas que viven en el sector y otros que vienen de zonas cercanas, ellos temen que los más pequeños se enfermen.

Publicidad

Luis Burgos, quien lleva 20 años viviendo en el sector, contó que hace un año se realizó una construcción y dejaron la tierra acumulada, por lo que ahora personas ajenas piensan que esa calle es un basurero.

Agrega que los chamberos que pasan por el lugar remueven la basura y dejan más desperdicios.

Explicó que cuando llueve, el agua arrastra la tierra y la basura, lo que tapa las alcantarillas, que fueron limpiadas hace dos semanas por personal de la constructora Hidalgo & Hidalgo, contratada por la concesionaria Interagua.

Otra de las afectadas es Teresa Tobar, quien todos los días pasa de mañana, tarde y noche por esa calle porque vive en Colinas de la Alborada y labora en un club vacacional de El Cóndor. En una ocasión una rata le pasó por los pies y casi se cae.

Cristian Molina, presidente del comité de los moradores de El Cóndor, pidió a Puerto Limpio que realice una minga en el sector, pues aseguró que el personal pasa en sus horarios normales, pero que no recoge la basura de ese callejón.

Paola Gutiérrez, vocera de Puerto Limpio, explicó que en caso de ser desechos de construcción le corresponde al Municipio de Guayaquil, a través del departamento de Obras Públicas, retirar estos desperdicios y trasladarlos al relleno sanitario.

Indicó que si el Municipio ordena a Puerto Limpio recolectar la basura, ellos se encargan de llevarla al relleno sanitario.

Gutiérrez aseguró que se haría una inspección en el lugar y que, además, se podría hacer una campaña de casa en casa recordando la frecuencia y los horarios de recolección de basura.

Luis Burgos
Morador de Colinas de la Alborada

“Este callejón solo apesta. En días pasados intentaron violar a una chica y nosotros la salvamos”.