Las maestrías obtenidas por la modalidad virtual o a distancia entrarán a revisión. El Consejo de Educación Superior (CES) analiza la pertinencia o no de este tipo de estudios.

La presidenta de la Comisión Postgrados, Rocío Rueda, cree que esos estudios deben ser presenciales, “más si queremos maestrías de investigación con miras a continuar los estudios en doctorado (...), eso habrá que considerarlo y revisarlo” en el nuevo reglamento de régimen académico, aún en construcción.

Publicidad

Sin embargo, para el presidente del CES, René Ramírez, no se puede descartarlos, pues el mundo avanza hacia la oferta on-line, pero deben tener la misma calidad que la modalidad presencial. Con el nuevo reglamento se especificarán las características, la calidad y qué universidades pueden ofertarla. “Porque sabemos que existen muchas universidades que dan títulos propios on-line, no necesariamente de buena calidad, es que hemos decidido tomar una resolución para los títulos propios”.

Anticipa que si hay casos de posibles irregularidades de esas maestrías, los estudiantes pueden presentar denuncias y se tomarán medidas.

Publicidad

Para el exrector de la Universidad del Azuay, Mario Jaramillo, es necesario que se legisle con más rigor y que se controlen si las universidades cumplen con los requisitos y con el programa que ofertan.