La ONG Fundamedios rechazó, en un remitido hecho público el viernes, la acción del binomio de Alianza PAIS, Rafael Correa y Jorge Glas, de pedir un derecho a réplica a este Diario por una caricatura de Xavier Bonilla, Bonil, publicada el pasado lunes 21 de enero.
La caricatura muestra las teclas Control+C y Control+V y las frases: “Un plagio el título de Delgado... Plagio en el de Glas... Plagio el de los Hermanos Alvarado”, “Y el presidente que en el 30-S también se inventó otro plagio”. Su contenido molestó a los candidatos, quienes en una carta solicitaron el derecho a réplica establecido en el artículo 66 de la Constitución y en los artículos 277 y 278 del Código de la Democracia.
Publicidad
Para Fundamedios, “el humor gráfico es la expresión de opinión y no información y, por lo tanto, no se le aplican criterios de verdad o falsedad”. Como muestra de ello citan el marco jurídico de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para la cual quienes participan en un proceso electoral deben tolerar un mayor nivel de escrutinio público.
“En una campaña electoral es esperable y permisible la crítica e inclusive la burla a los candidatos como parte del proceso de discusión de sus propuestas, así como el cuestionamiento sobre su idoneidad para ejercer los cargos a los que aspiran”, señala el remitido publicado en el sitio de la red de Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX, por sus siglas en inglés).
Publicidad
La caricatura abordaba el tema del plagio a propósito de las denuncias de una supuesta copia en la tesis de Glas, del título falso que reconoció el mismo Pedro Delgado y de la obtención del título de doctor de los Alvarado con una tesis conjunta con sus padres.
La alusión al 30 de septiembre fue, según la carta de los candidatos, “un acto de grosera violación a la memoria histórica de los ecuatorianos”.
Los candidatos pedían que se publique en el espacio de la caricatura una disculpa redactada por ellos. EL UNIVERSO publicó la carta completa en el lugar del dibujo de Bonil.
El diario El Espectador, de Colombia, hizo alusión al tema en sus páginas, en una nota de Diego Alarcón titulada ‘Correa vs. El Universo, ‘round’ 2’.
“El Universo, Correa y el 30-S no es la primera vez que se juntan para formar pleitos de este tipo. De hecho, el mismo diario y sus directivos y directores, fueron condenados a indemnizar con US$ 40 millones a Rafael Correa en 2012, una sentencia a la que el mandatario posteriormente eligió no llevar a la práctica como demandante”, dice el artículo.
Bonil publicó su propia réplica en otra caricatura. “Invocan al art. 277 que estipula las INFRACCIONES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ¡Pero todas se refieren a Propaganda Electoral! Ni siquiera a información, Opinión y mucho menos a... Caricatura. Por lo visto no es un caso de Réplica sino de Re... pica”, se leyó.